Tormentas y Huracanes

Un poderoso 'ciclón bomba' pone en alerta al noreste de EEUU, pronostican fuerte lluvia y viento desde NY hasta Nueva Inglaterra

Un 'ciclón bomba' se está formando de manera rápida a lo largo de la costa este de EEUU. La tormenta se intensificará durante el transcurso de este miércoles. El sistema de baja presión podría ser equivalente a un huracán Categoría 1. Se esperan fuertes vientos para el día jueves.
16 Oct 2019 – 07:47 PM EDT
Una tormenta catalogada como 'ciclón bomba' se está fortaleciendo rápidamente en el noreste de EEUU. Traerá lluvia torrencial, vientos fuertes y algo de nieve.
Crédito: NOAA

El Servicio Meterológico Nacional (NWS) informó que se espera la llegada de una poderosa tormenta, catalogada como 'ciclón bomba', que desatará lluvias torrenciales y fuertes vientos durante todo el jueves desde la zona del Atlántico Medio hasta Nueva Inglaterra.

Publicidad

El pronóstico señala que los vientos podrían alcanzar una velocidad de 60 mph causando daños al derribar árboles y líneas eléctricas, lo que podría provocar cortes en el servicio.

El sistema de baja presión que se espera para este jueves podría ser equivalente a un huracán categoría 1, así lo informó del meterorólogo Dave Hennen de la cadena CNN.

El NWS pronostica que podrían caer hasta 3 pulgadas de lluvia durante la tormenta que estará pasando desde el este de Nueva York hasta el sur de Maine donde se pronostican inundaciones en algunas zonas urbanas. Las áreas aisladas podrían recibir hasta 6 pulgadas de lluvia.

Los informes más recientes indican que la tormenta se fortalecerá durante las próximas horas a un ritmo muy rápido, por lo que es clasificada como un 'ciclón bomba' según informó AccuWeather .

Cargando ...


El NWS señala que mientras más baja sea la presión barométrica que presenta una tormenta esta se presentará con mayor intensidad.

Publicidad

Debido a las ráfagas que podrían presentarse de entre 40 y 50 mph en la ciudad de Nueva York y de hasta 60 mph en el sureste de Nueva Inglaterra los vuelos en esta zona del país podrían sufrir retrasos o cancelaciones. Los fuertes vientos permaneceran hasta la noche del viernes.


El servicio meteorológico ha informado que la presencia del 'ciclón bomba' no generará nieve en la zona, excepto para una pequeña región localizada al norte del estado de Nueva York.

Se trata de la segunda tormenta que afecta la costa de Nueva Inglaterra en una semana. La tormenta tropical 'Melisa' dejó algunos daños como erosión en las playas e inundaciones debido a los fuertes vientos que se registraron.

Imágen de la formación de la tormenta en la Costa del Atlántico durante la tarde del miércoles 16 de octubre.
Crédito: NOAA

¿Qué es un ciclón bomba?

El término 'ciclón bomba' se refiere a una tormenta que se fortalece de manera muy rápida en donde la presión, en la mayoría de los casos, debe caer hasta los 24 milibares durante un día.

La palabra "bomba" hace referencia a la potencia explosiva derivada de las rápidas caídas de presión que caracterizan a este tipo de tormentas.

Publicidad

El fenómeno meteorológico ocurre cuando los vientos fríos que soplan sobre la Tierra chocan con la brisa cálida del océano, causando una caída de presión muy rápida resultado una especie de "huracán de aire frío".


Mira también:

No olvides el paraguas: pronostican fuertes lluvias en Nueva York durante este miércoles
Stephanie Keith/Getty Images
1/11
Asegúrate de que tus linternas y cualquier radio o televisor que funcione con pilas funcionen. Guarda baterías de repuesto.
Crédito: Stephanie Keith/Getty Images
Chip Somodevilla/Getty Images
2/11
Si ves cables eléctricos caídos, no te acerque a ellos. Nunca intentes moverlos ni tocarlos con ningún objeto. Ten en cuenta que las ramas de los árboles, las hojas o el agua pueden cubrir los alambres caídos a la vista. Siempre mantente alejado de las líneas eléctricas caídas porque podrían estar en funcionamiento.
Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images
Chris McGrath/Getty Images
3/11
Prepara una bolsa de viaje - una colección de cosas necesarias si tienes que salir de prisa - para cada miembro del hogar, incluyendo mascotas.
Crédito: Chris McGrath/Getty Images
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
Andrew Burton/Getty Images
4/11
Para prepararse para un posible apagón, carga las baterías de tu teléfono celular, reúne los suministros y pon el refrigerador y el congelador en un lugar más frío, los artículos que necesitan refrigeración se mantendrán más frescos por más tiempo.
Crédito: Andrew Burton/Getty Images
Spencer Platt/Getty Images
5/11
Si vives en un área propensa a las inundaciones, ten a mano materiales como sacos de arena, madera contrachapada, lona de plástico y madera para ayudar a proteger su casa.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Michael Nagle/Getty Images
6/11
Reporta inmediatamente los cables caídos. Si una línea eléctrica cae sobre tu vehículo mientras estás en él, quédate adentro, llama al 911 inmediatamente y espera a que llegue el personal de emergencia.
Crédito: Michael Nagle/Getty Images
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
Spencer Platt/Getty Images
7/11
Si se te corta la electricidad, desconecta o apagua los electrodomésticos que, de lo contrario, se encenderían automáticamente cuando se restablezca el servicio. Si varios aparatos se ponen en marcha a la vez, los circuitos eléctricos pueden sobrecargarse.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Spencer Platt/Getty Images
8/11
Mantente alejado de cualquier edificio si estás rodeado de aguas de inundación.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Drew Angerer/Getty Images
9/11
Si no hay electricidad y tienes una discapacidad, usa el Equipo para Mantener la Vida (LSE por sus siglas en inglés) y si necesitas ayuda inmediata, marca al 911.
Crédito: Drew Angerer/Getty Images
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
Spencer Platt/Getty Images
10/11
No uses los generadores en interiores.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Spencer Platt/Getty Images
11/11
Evita manejar, caminar o andar en bicicleta por áreas inundadas. Tan solo seis pulgadas de agua en movimiento pueden derribar a una persona. Seis pulgadas de agua llegarán al fondo de la mayoría de los autos de pasajeros, causando pérdida de control y posible pérdida de velocidad. Uno o dos pies de agua pueden llevarse un vehículo.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Publicidad