Muere Carrie Fisher, la princesa Leia de Star Wars, días después de haber sufrido un infarto

La actriz y autora Carrie Fisher, quien dio vida a la princesa Leia en 'La Guerra de las Galaxias', murió este martes, días después de haber sufrido un ataque cardíaco en un vuelo de Londres a Los Ángeles. Tenía 60 años.
"Con una profunda tristeza, Billie Lourd confirma la muerte de su amada madre Carrie Fisher a las 8:55 de la mañana", confirmó en un comunicado el portavoz de la familia, Simon Halls.
La artista no logró recuperarse del infarto sufrido el viernes pasado unos 15 minutos antes de que aterrizara el vuelo 935 de United que la traía de Londres, donde estaba filmando la tercera temporada de la comedia televisiva británica 'Catástrofe'.
Su hermano Todd Fisher había confirmado el problema de salud, sin ofrecer mayores detalles. Pero pasajeros que iban en el avión con la actriz, como la celebridad de YouTube Anna Akana, dijeron que esta "dejó de respirar" y había sido sacada de la nave por paramédicos en el Aeropuerto de Los Ángeles (LAX). La aerolínea United también dijo ese día que la intérprete estaba inconsciente cuando la nave tocó tierra tras el trayecto de unas 11 horas.
La noticia era lamentada por sus compañero en Star Wars. Mark Hamill redactó un escueto tuit: "Sin palabras. #devastado".
Y Harrison Ford, con quien tuvo un affaire según confesó recientemente, dijo que Fisher era una persona "sinigual, brillante, original, divertida y sin miedo a nada. Vivió con valentía (...) todos la extrañaremos".
"Carrie y yo hemo sido amigos por casi toda nuestra vida adulta. Era extremadamente inteligente, una talentosa actriz, escritora y comediante con una personalidad vibrante que todos amaban. En Star Wars fue nuestra poderosa princesa", dijo el creador de la saga, George Lucas, en un comunicado publicado en la página web de la película.
La 'realeza de Hollywood'
Sus frontales escritos y declaraciones la convirtieron en una de las figuras más respetadas de Hollywood. Tampoco tuvo pelos en la lengua a la hora de hablar abiertamente sobre sus batallas mentales, como la bipolaridad, y el abuso de sustancias.
Pero fue Star Wars, estrenada en 1977, la saga que la convirtió en una actriz conocida en todo el planeta. Su papel de la rebelde y contestataria princesa Leia la encumbró como una de las artistas más queridas. Fisher pudo combinar en el personaje la fortaleza al ver cómo Darth Vader destruyó su planeta Alderaan en el Episodio IV y la vulnerabilidad cuando le confiesa su amor a Han Solo en el Episodio V.
Una década después, en 1987, Fisher ya cosechaba éxitos con sus escritos. Su novela Postcards from the Edge narra la vida de la hija de una actriz adicta a las drogas (ella es hija de la actriz Debbie Reynolds y del cantante Eddie Fisher). También escribió el guión de ese libro, que fue llevado al cine en 1990 por la ganadora del Oscar Meryl Streep. A ello le siguieron dos novelas: Surrender the Pink, en 1990, y Delusions of Grandma, en 1994.
Fisher continuó su prolífica cosecha en las letras con su autobiografía (2008), cuyo audio fue nominado a un premio Grammy en 2009. Su último libro, Shockaholic, fue publicado en 2011.
Uno de sus últimos trabajos fue retomar el rol de Leia en el Episodio VII, que fue estrenado en 2015. Su muerte no afectará la trama del Episodio VIII, confirmó un portavoz de la compañía de producción Lucasfilm al portal TMZ, debido a que su filmación había concluido en el pasado verano.
'La galaxia está de duelo'
En redes, sus fanáticos lloraban su muerte.
"RIP para la princesa. La galaxia está de duelo", escribió Shannon Purser en su cuenta de Twitter.