Al menos 89 muertos en el naufragio de una embarcación con migrantes en el sur del Mediterráneo
Al menos 89 migrantes murieron en el hundimiento de la embarcación en que viajaban frente a las costas de Siria, indicaron las autoridades de ese país. Se trata del naufragio más mortífero de los últimos años para Líbano, de donde había zarpado la embarcación y también para Siria, un país asolado pro más de 11 años de conflicto.
"Hay 89 muertos, 14 personas están en convalecencia en el hospital Al Basel, entre ellas dos en cuidados intensivos", declaró este sábado Iskandar Ammar, un responsable de ese establecimiento en la ciudad portuaria de Tartús, en el oeste de Siria, contactado por la agencia Sana. El viernes se había informado de 73 fallecidos.
Según las autoridades sirias, unas 150 personas, principalmente libaneses y refugiados sirios y palestinos, iban a bordo de la pequeña embarcación que se hundió el jueves frente a Tartús.
Entre los náufragos había 10 niños, informó el sábado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Muchos de los pasajeros libaneses del barco proceden de zonas pobres del norte del país, incluida Trípoli, una ciudad que se ha convertido en un centro de inmigración ilegal hacia el Mediterráneo, sobre todo de refugiados sirios, pero también cada vez más de libaneses.
No está claro cuántas personas fueron rescatadas ni cuantas siguen desaparecidas. Según Ali Hamie, ministro libanés de Transporte, entre ellas se encuentran se encuentran cinco libaneses.
Crisis regionales impulsan la inmigración irregular
Tartús es el más meridional de los principales puertos sirios y se encuentra a poco más de 31 millas (50 kilómetros) al norte de la ciudad portuaria libanesa de Trípoli.
Debido a la grave crisis económica del Líbano, cada vez más son los que, junto a refugiados sirios y palestinos, intentan cruzar el Mediterráneo en embarcaciones improvisadas para llegar a países europeos, incluida la isla de Chipre, a 108 millas (175 kilómetros) de la costa libanesa.
Según Naciones Unidas, al menos 38 embarcaciones con más de 1,500 personas han salido o intentado salir ilegalmente de Líbano por mar desde 2020.
Mira también: