Cartel de Sinaloa

“¡Con los niños no!”: asesinan a más de 30 menores en medio de la 'narcoguerra' en Sinaloa

Sinaloa ha reaccionado con indignación ante el asesinato de más de 30 menores en medio de la guerra entre facciones del Cartel de Sinaloa tras la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada en EEUU.
6 Abr 2025 – 11:21 AM EDT

Al menos 34 menores han sido asesinados en medio de la 'narcoguerra' desatada por la lucha entre las dos principales facciones del Cartel de Sinaloa, según datos oficiales.

Publicidad

El caso más reciente ocurrió el 24 de marzo, cuando una menor, identificada como Dana Sofía, de 12 años, murió a balazos cuando viajaba con su familia en un vehículo particular sobre una transitada avenida de Culiacán, en Sinaloa. De acuerdo con las autoridades, la agresión ocurrió después de que su familia la había recogido a ella y a su hermano al salir de la escuela secundaria.

El asesinato causó indignación entre la sociedad en Sinaloa, que desde septiembre se ha visto sumida en una espiral de violencia atribuida al choque entre dos facciones del Cartel de Sinaloa.

A finales de febrero fue asesinado a balazos un menor identificado como Carlos Felipe, de 14 años, cuando hombres armados abrieron fuego en el autolavado donde trabajaba.

Previamente, el 19 de enero fueron asesinados los hermanos Gael y Alexander, de 12 y 9 años, también en Culiacán. Sus muertes se produjeron en un hecho similar al que cobró la vida de Dana Sofía. Gael y Alexander viajaban en un vehículo con su padre, Antonio de Jesús, quien también murió en el ataque. El gobierno federal dijo que uno de los presuntos responsables fue detenido a finales de marzo.

Publicidad

De acuerdo con las versiones ofrecidas por las autoridades, los menores fueron atacados a balazos luego de que el padre de ambos se resistiera al robo del auto.

Las autoridades atribuyen la espiral de violencia en Sinaloa, que ha dejado cientos de muertos, desapariciones y secuestros, a la lucha entre la facción de ‘Los Chapitos’, comandada por hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y el grupo de ‘La Mayiza’, comandado por Ismael Zambada Sicairos, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

La explosión de violencia ocurrió luego del arresto el 25 de julio en Estados Unidos de ‘El Mayo’ Zambada, quien ha acusado una supuesta traición de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’. Zambada ha dicho que Guzmán López lo emboscó, ató de pies y manos y lo llevó a la fuerza a Estados Unidos, donde ambos fueron capturados. 'El Chapo' actualmente purga una condena de cadena perpetua más 30 años en una prisión estadounidense.

“¡Con los niños no!”, clama la sociedad de Sinaloa ante los asesinatos de menores

Uno de los casos que causó mayor indignación y un clamor de justicia entre la sociedad en Sinaloa fue el de Gael y Alexander. Tras el asesinato de ambos junto con su padre, cientos de habitantes de Sinaloa tomaron las calles de Culiacán para protestar contra la ineficacia del gobierno para frenar la violencia que ha paralizado al estado.

Publicidad

“¡Con los niños no!”, exclamaron cientos de manifestantes en Culiacán. “¡Queremos paz!”.

La protesta atrapó la atención nacional en México, ya que al llegar a la sede del gobierno estatal decenas de manifestantes irrumpieron por la fuerza en el edificio y derribaron las puertas. Luego se movilizaron hasta la oficina del gobernador, Rubén Rocha Moya, quien afronta denuncias de tener presuntos vínculos con el narco, y causaron destrozos.

Un niño entrevistado durante la protesta por medios locales de Sinaloa dijo entre lágrimas: “No queremos salir, nos da miedo, ya no podemos hacer nada, nos puede pasar algo y el gobierno ya no hace nada”.

“Hay muchas bajas civiles” por la forma en la que operan los criminales, dice experto

David Saucedo, consultor en políticas públicas y seguridad, dijo a Univision Noticias que en una situación de violencia como la que sufre Sinaloa se conjugan diversos factores que terminan por incrementar la inseguridad y las muertes de civiles.

Publicidad

Saucedo dijo que, por ejemplo, cuando el gobierno federal aplica un despliegue de fuerzas como lo ha hecho en Sinaloa, el crimen organizado reacciona con mayor violencia.

“Por eso cada vez que el gobierno federal hace despliegues (…) donde sea que haya alta violencia, en automático el Ejército lo que hace es ese tipo de despliegue y no logra sus objetivos para frenar la violencia”, dijo.

Además, la forma de operar de los carteles de la droga, como el de Sinaloa, es extremadamente violenta, lo que provoca “muchas bajas civiles”. “Los ejércitos del narco son ejércitos guerrilleros”, declaró. “Ellos lo que hacen es atacar en la oscuridad, se esconden, se mueven en células. Pero estos esquemas de combate lo que provocan es muchas bajas civiles", explicó.

Tras los asesinatos de Gael y Alexander, el organismo civil llamado Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), también atribuyó las muertes el contexto de "extrema violencia". "Estos trágicos hechos con son incidentes aislados", dijo el organismo. "Son la consecuencia de un contexto de extrema violencia en el que niñas, niños y adolescentes siguen siendo víctimas invisibles".

Publicidad

Saucedo coincidió en que los casos de menores asesinados deben investigarse adecuadamente para determinar qué hubo detrás de cada ataque.

“En la muerte de menores de edad hay toda una gran cantidad de posibilidades. Menores de edad que murieron en el fuego cruzado, que son víctimas colaterales, que no tenían ningún tipo de vínculo criminal, menores de edad que sí fueron reclutados por el narcotráfico”, dijo.

Sin embargo, el experto en seguridad sostuvo que también debe aclarar si en alguno de los casos hubo participación de fuerzas federales. Para ello las autoridades deben aplicarse medidas que deriven en un mayor escrutinio en la forma de operar de los agentes federales, como la colocación de cámaras corporales para revisar la actuación de los oficiales.

El secretario de Seguridad federal mexicano, Omar García Harfuch, respondió a la prensa que los asesinatos de niños habían sido cometidos por grupos criminales.

“Lamentablemente estas muertes han sido ocasionadas por miembros de la delincuencia organizada, eso es muy importante resaltarlo”, dijo en febrero. “Que también la sociedad de Sinaloa sepa eso, las muertes que han sufrido estos menores de edad han sido provocadas por estos grupos delincuenciales”, declaró.

Publicidad

Ante la insistencia de prensa sobre la inseguridad en Sinaloa y los homicidios de niños, García Harfuch dijo que habría un mayor despliegue de fuerzas federales en Sinaloa.

Mira también:

Por qué en EEUU no hay un narco como ‘El Chapo Guzmán’, ni grupos designados como carteles
Publicidad