Narcotráfico

El jurado conoce el rostro más despiadado de 'El Chapo' Guzmán

Este martes ha sido el día en que más pruebas electrónicas incriminatorias se presentaron contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en la corte de Brooklyn: un video relevador y más de 20 audios en los que habla sobre la venta de droga en Estados Unidos, la defensa del territorio del cartel y hasta una breve charla con un delegado de la Fiscalía federal mexicana "en su nómina".
8 Ene 2019 – 06:25 PM EST

NUEVA YORK.- La Fiscalía federal presentó este martes el rostro más despiadado del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: un video en el que aparece interrogando a un hombre atado de manos, en el cual le cuestiona sobre la llegada de aparentes enemigos del cartel de Sinaloa a su territorio. La defensa trató de evitar que la grabación, que desde hace años circula en YouTube, fuese mostrada al jurado.

Publicidad

“¿De esos de Zacatecas también hay en Mazatlán?”, pregunta con dureza Guzmán, quien vestía una camisa blanca de manga larga y una gorra negra. “Desconozco cuántos hay, pero me pidieron varias camionetas. No sé cuántos iban a mandar”, responde el hombre, quien permanece sentado en el suelo y con las manos amarradas sobre un poste de madera, uno de los pilares de un techado.

“Él era quien lo recogió”, continúa describiendo la presunta víctima de ‘El Chapo’ en otra parte del interrogatorio. “¿Quién?”, pregunta ansioso Guzmán. “El que murió ayer”, contestó el hombre, mientras el jefe del cartel de Sinaloa camina de un lado a otro, y después se recarga en uno de los pilares de madera. Se oye el cantar de un gallo en algún momento.

Un agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó que el hombre que aparece en el video es ‘El Chapo’, de quien dice tiene una voz nasal y un tono “cantadito”, propio de los sinaloenses. La grabación fue publicada por primera vez en YouTube en marzo de 2012. Se titula ‘Chapo interrogando a un zeta’, refiriéndose a un presunto miembro del cartel de Los Zetas. Las autoridades no han reportado qué ocurrió con la persona que responde a los cuestionamientos del narcotraficante.


La dependencia obtuvo el audio de ese interrogatorio durante un operativo en el que interceptó 1,500 comunicaciones de la organización a través de la cooperación de Cristian Rodríguez, quien desde Colombia ayudó a establecer un sistema de comunicación encriptado que usó dicho grupo criminal para evadir a las autoridades. Su colaboración ocurrió entre 2011 y 2013, logrando obtener entre 100 y 200 audios en los que se escucha al jefe del cartel de Sinaloa.

Publicidad

“Cuente conmigo”

Este martes ha sido el día en que más pruebas electrónicas incriminatorias se presentaron contra Guzmán en la corte de Brooklyn. Durante más de la mitad de la audiencia, los miembros del jurado escucharon más de 20 segmentos de audios en los que se oye a ‘El Chapo’ conversando con sus subordinados sobre la venta de narcóticos en Estados Unidos, la defensa del territorio del cartel y hasta una breve charla con un delegado de la Fiscalía federal mexicana en su nómina.

Toda esa evidencia fue obtenida por el FBI tras pinchar las comunicaciones del cartel a través de Rodríguez. Cada miembro de la organización tenía asignada una extensión de tres dígitos. Una libreta con parte de esa información fue encontrada después de un fallido operativo en Los Cabos, Baja California Sur, para capturar al entonces fugitivo Guzmán en febrero de 2012.

“Cuente conmigo, incondicionalmente”, se escucha que dice en uno de los audios un supuesto representante de la Procuraduría General de la República (PGR) asignado al estado de Sinaloa. “Lo que queremos es estar bien y pues trabajar”, le dice el funcionario identificado con el apodo de ‘El Yanqui’.


A través del pago de sobornos el cartel de Sinaloa anticipaba operativos en su contra, evitaba la captura de sus jefes, facilitaba el trasiego de narcóticos y organizaba ataques a bandas rivales, de acuerdo con varios testigos en este juicio.

Publicidad

Según se escucha decir en uno de los audios, un grupo de agentes federales recibía un pago mensual de 80,000 dólares para no interferir en sus operaciones. Uno de los lugartenientes del cartel apodado ‘Gato’, llamó a ‘El Chapo’ para que este le pidiera al delegado de la PGR que no trasladara a los agentes en su nómina a otras jurisdicciones.

“No me los cambie, ellos conocen bien a los movimientos de la empresa”, le explicó Guzmán al tenerlo en el teléfono.

“Perfecto, claro que sí, cuente conmigo”, le respondió el funcionario de la Fiscalía mexicana.

‘El Chapo’ también le ofreció poner orden en su territorio enfrentando a cualquier “malviviente”. “(En) eso podemos ayudarle, cuenta con todo el apoyo”, prometió el capo.

“¿Has hablado con el gobernador?”

En otra grabación interceptada por el FBI se escucha a Guzmán conversando con Mario Núñez Díaz, alias ‘M 10’, quien fue arrestado en el otoño de 2013. El segundo se queja de operativos en una de sus zonas y su patrón le pregunta si ha buscado la intercesión de un gobernador mexicano comprado por el grupo.

Publicidad

“¿Has tratado de hablar o mandar hablar con ese gobernador ahí?”, cuestiona el capo en el audio, que ocurrió en abril de 2011.

“Sí, con él tenemos el contacto diario”, responde Núñez sin nombrar al funcionario en cuestión.

“Si hay comunicación con él está muy fácil. Yo no sé cómo estarás con ese gobernador con usted, o si está molesto”, expresó el narcotraficante.

También se difundieron charlas con Orso Iván Gastelum Cruz, alias ‘El Cholo Iván’, el violento lugarteniente que acompañaba a Guzmán cuando fue recapturado en enero de 2016.

“Ya no andes correteando policías, son los que ayudan. ¡Déjalos!”, le ordenaba el capo en tono tranquilo, tras explicarle que un jefe de la Policía municipal de Sinaloa se quejó de que este los “raspó”. Guzmán le pidió “no cachetearlos” para “no salir mal con ellos” y luego enfrentar operativos militares.

También le ordenó que no atacara a quienes distribuían droga para otros grupos. “El que venda perico (cocaína) no lo vayas a fusilar (…) Cada quien que haga su lucha”, expresó.

‘El Cholo Iván’, por su parte, le comentó enfadado sobre una emboscada que sufrió de alguna banda rival y de que los sicarios del cartel no respondían cuando necesitaba apoyo en enfrentamientos a tiros. “Le puse una roseada (baleó) pa’allá a los pinches que llegaron y me mataron a un policía”, contó Gastelum Cruz, describiendo que tenía a su cargo a 40 pistoleros. “Le vamos a meter chigadazos”, prometió.

Traficando droga en EEUU

Publicidad

Sobre la distribución de narcóticos en Estados Unidos, Guzmán habló con una mujer. “¿Todavía tiene clientes en Los Ángeles? ¿O ya no?”, le pregunta ‘El Chapo’, después de recibir el reporte de que un traficante apodado ‘El Ranchero’ estaba adquiriendo droga directamente en Panamá.

La mujer, quien en un momento se identificó con el alias de ‘Doña’, le pidió que le ayudara a llevar droga al sur de California. “Que nos preste Los Ángeles para empezar a trabajar. Podemos trabajar para usted, lo que quiera”, le ofreció a Guzmán, quien no dudó en hacer trato con ella.

“Yo tengo el raite (transportación), el cliente, todo. El chiste es que me dé entrada para empezar”, dijo ella, asegurando que uno de sus cómplices era propietario de una empresa de camiones de carga que “va a 52 estados”.

Otra grabación incrimina a Guzmán con el trasiego de 1.7 toneladas de droga “y 120 kilos más” en EEUU. “Van en camino con unos plebes (jóvenes). Se le debe a usted de lo que cruzamos” por la frontera, le dice uno de sus cómplices.

Publicidad

Para confirmar que la voz de Guzmán fue la que escuchó el jurado este martes, la Fiscalía le pidió a un agente del FBI que la comparara con el video de la entrevista de la revista Rolling Stones y la grabación del interrogatorio en YouTube. El oficial aseguró que se trata de la misma persona.

El agente federal también reconoció al capo sinaloense en varias fotografías, en una de las cuales este tiene sobre sus piernas un rifle AK-47 dorado.

Publicidad