Frontera EEUU México

"Gran golpe al narcotráfico": Encuentran un narcotúnel del tamaño de media cancha de fútbol en una casa cercana a la frontera

“Cerrar estos túneles es fundamental para detener a las organizaciones de tráfico de drogas y garantizar que productos ilícitos no lleguen a los Estados Unidos”, explicó el secretario Alejandro Mayorkas, quien también felicitó a los agentes que participaron en el hallazgo.
11 Ago 2021 – 11:38 PM EDT

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en colaboración con autoridades mexicanas, descubrieron la semana pasada un túnel subterráneo de 183 pies de largo en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California, el cual fue excavado por un cartel del narcotráfico.

Publicidad

El túnel fue hallado en una residencia cercana a la frontera internacional entre los dos países. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dicha estructura está a unos 22 pies bajo tierra y que se extiende a unos 3 pies al norte del muro fronterizo, aunque no tiene salida del lado estadounidense.


“Cerrar estos túneles es fundamental para detener a las organizaciones de tráfico de drogas y garantizar que productos ilícitos no lleguen a los Estados Unidos”, explicó el secretario Alejandro Mayorkas, quien también felicitó a los agentes que participaron en el hallazgo.

Cargando ...

Al igual que otros túneles descubiertos, como los construidos por Joaquín 'El Chapo' Guzmán, este también contaba con electricidad, ventilación y un sistema de rieles con un carro. El agente especial, Cardell T. Morant, señaló que este tipo de estructuras permiten a los narcotraficantes r ealizar actividades ilícitas prácticamente sin ser detectados a través de la frontera”.


Si bien la investigación sobre este túnel continúa abierta, Morant apuntó que cerrar estos pasajes “supone un gran golpe para el narcotráfico porque les niega la capacidad de contrabandear drogas, armas y personas a través de la frontera".

Publicidad

El DHS también agradeció la colaboración de la Patrulla Fronteriza, así como al gobierno de México “por su cooperación en esta investigación”.

Publicidad