Use su teléfono para detectar imágenes falsas sobre el conflicto EEUU - Irán (y cualquier otro)
Directora adjunta de la International Fact-Checking Network y fundadora de la Agência Lupa.

Conflictos militares - como el que existe ahora entre los Estados Unidos e Irán - generalmente están rodeados por una gran cantidad de imágenes falsas y de videos antiguos que se hacen virales en las redes sociales sin que tengan relación alguna con los hechos reales. Así sucedió en Turquía.
Para evitar ese escenario de desinformación, la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, en inglés) desarrolló una guía para enseñar a los ciudadanos cómo verificar imágenes desde sus teléfonos celulares. El contenido empieza con preguntas simples y retóricas y llega a un paso a paso sobre cómo realizar búsquedas inversas de imágenes en Google y Yandex, por ejemplo.
Haga preguntas simples
Cuando reciba una imagen o un video en las redes sociales, sea escéptico sobre su contenido y considere cuestionar a la persona que le envió el archivo.
1. ¿Cuándo se tomó la foto?
¿Hay alguna información en la imagen que le permita saber de cuándo es la imagen? Si no la hay, ¿existe alguna pista al respecto? Por ejemplo, ahora es invierno en Irán (unos 35 grados F, 2 grados C), y la imagen que recibió en Twitter supuestamente muestra la ciudad de Teherán hoy, durante una protesta por la muerte del general Qassem Soleimani. ¿Las personas usan abrigos y mangas largas o no?
2. ¿Dónde se tomó la foto?
¿Hay alguna información en la imagen que pueda indicar dónde se hizo la foto? Si no, ¿puede encontrar alguna pista? ¿Qué tal el nombre de una tienda, un edificio o un cartel? ¿El idioma se ajusta a lo que esperaba ver?
3. ¿Quién tomó la foto?
¿Puede usted o la persona que le envió la imagen decir quién tomó la foto? Si no, pregúntese: ¿quién es la fuente?
4. Mire la imagen desde muy cerca.
Puede ser bastante fácil encontrar una iluminación inconsistente en las fotos, lo que indica manipulación. Compruebe si los objetos que están cerca uno del otro están iluminados de la misma manera. Si uno parece estar más brillante o más opaco que el otro, hay una buena posibilidad de que alguien haya agregado o manipulado la foto digitalmente.
5. ¿Por qué usted está recibiendo esto ahora?
Asegúrese de conocer el contexto. Piensa en la razón por la que alguien le envía o comparte en las redes sociales una foto hoy, no ayer o mañana. Los productores de noticias falsas aprovechan las noticias de última hora para difundir la desinformación y engañar a la gente.
Conozca la búsqueda reversa de imágenes de Google
Este sistema desarrollado por Google para los teléfonos celulares es tan fácil de usar que podría enseñarse en las escuelas.
- Guarde o descargue la imagen que desea verificar en su aparato. Por lo general, debe mantener presionada la imagen en la pantalla hasta que vea una opción para guardarla.
O Copie la dirección web de la imagen que desea verificar. (Debe ser la URL de la foto real, no de toda la página web).
2. Navegue a https://images.google.com.
3. Vaya al menú del navegador, desplácese hacia abajo y seleccione "Solicitar sitio de escritorio". En Google Chrome, el menú se encuentra haciendo clic en los tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla. En Safari, está en el centro en la parte inferior de la pantalla.
4. Presione el icono de la cámara en la barra de búsqueda.
5. Ahora tiene dos opciones: pegue la URL de la foto que desea verificar en la barra de búsqueda. Alternativamente, seleccione la pestaña "cargar una imagen" para cargar la imagen desde donde la guardó en su teléfono.
6. Verifique los resultados de cuándo y dónde se usó la imagen. Si retrocede lo suficiente, debería poder encontrar dónde se utilizó originalmente y, posiblemente, información sobre los derechos de autor de la imagen.
Consejo: Si está utilizando Google Chrome como su navegador móvil predeterminado, mantenga presionada la foto que desea verificar y aparecerá un menú desplegable. Seleccione "Buscar en Google esta imagen" para iniciar una búsqueda reversa de imágenes.
Conoce a Tineye
TinEye es una gran herramienta gratuita y funciona como la de Google. Le permite, sin embargo, filtrar los resultados por el "más antiguo" y ver las versiones anteriores de la imagen que está buscando. Esta característica puede ser útil cuando desea probar que una foto no es de hoy.
Aquí está el paso a paso para TinEye desde su teléfono móvil:
1. Guarde o descargue la imagen que desea verificar. Por lo general, debe mantener presionada la imagen en la pantalla hasta que vea una opción para guardarla.
O
Copie la dirección web de la imagen que desea verificar. (Debe ser la URL de la foto real, no de la página web completa).
2. Navegue a www.tineye.com en el navegador de su teléfono.
3. Seleccione "cargar imagen" y busque la copia guardada de la imagen en los documentos de su teléfono o en la galería de imágenes.
O
Pegue la URL de la imagen en la barra de búsqueda de TinEye.
4. Seleccione una de las imágenes devueltas y luego cambie entre "Su imagen" y "Coincidencia de imagen". A continuación, podrás ver los resultados.
5. No olvide filtrar por "más antiguo".
Conozca Yandex
Yandex es un buscador ruso que puede ser muy útil al tratar de encontrar contenido del lado este del mundo. Funciona igual que Google.
1. Guarde o descargue la imagen que desea verificar. Por lo general, debe mantener presionada la imagen en la pantalla hasta que vea una opción para guardarla.
2. Navegue a https://yandex.com/images.
3. Dentro del campo de búsqueda, haga clic en la cámara gris icon, luego elija de su biblioteca el archivo que desea verificar.
4. Verifique los resultados de cuándo y dónde se usó la imagen.
Nota: Parte de este informe fue escrito por Raymond Joseph para Africa Check, una organización no partidista de verificación de hechos. Vea la pieza original en su sitio web.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.