Política

Corea del Norte afirma estar preparada para responder al "insensato" despliegue militar de EEUU

El ministerio de Exteriores norcoreano dijo en un comunicado que el país está preparado "para reaccionar a cualquier forma de guerra deseada por Estados Unidos", al que acusa que querer invadir Norcorea. La prensa del país aseguró que el régimen incluso no descarta echar mano de su arsenal nuclear.
11 Abr 2017 – 05:02 AM EDT

Corea del Norte denunció este martes el despliegue "insensato" de la marina estadounidense junto a la península coreana, advirtiendo de que el régimen está preparado para responder, una evidencia de la escalada de las tensiones en la región.

Publicidad

El envío por parte de Washington de un portaaviones y su flota hacia la zona "viene a probar que los movimientos insensatos de Estados Unidos para invadir la República Democrática Popular de Corea han alcanzado una fase grave", dijo un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores según la agencia oficial KCNA, en el primer comentario de Pyongyang desde la maniobra estadounidense el domingo.

La prensa del régimen además avisó de que el país podría responder con su capacidad nuclear ante cualquier agresión de Estados Unidos, llegando incluso al territorio continental. "Nuestro poderoso ejército revolucionario está observando atentamente cada movimiento de los elementos enemigos con nuestra vista nuclear centrada en las bases invasoras de los Estados Unidos no sólo en Corea del Sur y el centro de operaciones en el Pacífico sino también en el continente de los Estados Unidos", dijo el diario Rodong Sinmun, citado por Reuters.

En una declaración a CNN, el régimen norcoreano avisó de que la "nefasta situación actual" justifica sus "capacidades de autodefensa y de ataque preventivo con la fuerza nuclear como principal opción". Según la televisión, Pyongyang hizo "a EEUU completamente responsable de las consecuencias catastróficas que puedan ser provocadas por sus actos insensatos".

Publicidad


Menos de 48 horas después de bombardear una base militar Siria, el presidente estadounidense Donald Trump lanzaba lo que ha sido interpretado como una advertencia a Corea del Norte. El grupo aeronaval estadounidense, que incluye un supertransportador de aviones USS Carl Vinson, dos destructores de misiles guiados y un crucero de misiles guiados, canceló un paro programado en Australia y puso rumbo al Océano Pacífico occidental desde Singapur, en una demostración de fuerza ante las crecientes amenazas del régimen norcoreano.

Trump ya ha amenazado con tomar acciones de forma unilateral contra Pyongyang si Pekín no logra detener el programa nuclear de su vecino. De hecho, este martes el inquilino de la Casa Blanca lanzó una advertencia desde su cuenta de Twitter: "Corea del Norte está buscándose problemas. Si China decide ayudar, sería perfecto. Pero si no lo hace, ¡nosotros (Estados Unidos) resolveremos el problema sin ellos! U.S.A".

Cargando ...

En otro tuit, el presidente asoció la relación económica entre Washington y Pekín al futuro en la península coreana. "Le expliqué al presidente de China que un tratado comercial con Estados Unidos será mucho mejor si ellos solucionan el problema de Corea del Norte".

Publicidad


Este lunes, China llamó a ambos países a la prudencia y a evitar una escalada de las diferencias. Pero los exhortos parecen tener poco eco en su aliado norcoreano. Ni siquiera porque China ordenó a sus empresas comerciales devolver a Corea del Norte una flota de buques cargados con carbón, el producto de exportación más importante de ese país, según informa Reuters.

"Si EEUU se atreve a optar por una acción militar, al clamar por un 'ataque preventivo' o por 'destruir nuestro cuartel general'", Corea del Norte "está lista para reaccionar ante cualquier forma de guerra" planteada por Washington, afirmó en una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA.

"Llevaremos a cabo el contraataque más duro contra los provocadores para defendernos mediante la poderosa fuerza de las armas y para mantenernos en el camino elegido por nosotros mismos", advirtió el texto.

Portaaviones estadounidense Nimitz, en aguas del Pacífico
Crédito: Seaman Cole Schroeder / U.S. Navy

Aniversario de Kim Il-sung

A partir de este martes Corea del Norte convoca la sesión anual de su parlamento coincidiendo con el quinto aniversario de la transición de poder en la que Kim Jong-un se hizo con las riendas del país tras la muerte de su padre, Kim Jong-il.

Publicidad

Además, el país celebra el sábado el 105 aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il-sung, y el 85 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea el día 25, que en ocasiones se celebra con una demostración militar.

La comunidad internacional especula que ante la fecha, Pyongyang prepara un inminente ensayo nuclear crecen

Corea del Norte busca desarrollar un misil de largo alcance capaz de llegar a Estados Unidos con una cabeza nuclear y hasta ahora ha llevado a cabo cinco ensayos nucleares, dos de ellos el año pasado.

El análisis de imágenes satélite sugiere que podría estar preparando un sexto, mientras la inteligencia estadounidense advierte que el régimen podría estar a menos de dos años conseguir la capacidad de atacar el continente norteamericano.

Al mismo tiempo, Seúl y Washington están llevando a cabo entrenamientos militares conjuntos, un ejercicio anual que es visto por el Norte como una preparación para la guerra.

El mayor responsable de Corea del Sur sobre asuntos nucleares dijo el lunes tras entrevistarse con su homólogo chino que ambos países habían acordado "endurecer" las medidas para castigar a Pyongyang si llevaba a cabo otro ensayo.

Tillerson afirma que atacar a Corea del Norte es una "opción que está sobre la mesa"


La conversación tuvo lugar poco después de que Trump recibiera al líder chino Xi Jinping para una cumbre en la que presionó a Pekín para que frene las ambiciones nucleares de los norcoreanos.

Publicidad

"Estamos preparados para seguir nuestro propio curso si China no es capaz de coordinarse con nosotros", advirtió el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, tras la cumbre.

El consejero de seguridad nacional H.R. McMaster advirtió el domingo de que la desnuclearización de Pyongyang "tiene que producirse". De lo contrario, "el presidente les ha pedido que estén preparados para darle toda una serie de opciones para eliminar la amenaza" nuclear norcoreana, dijo en Fox News, refiriéndose a los asesores del presidente.

El ministro surcoreano de Unificación, Hong Yong-Pyo, se mostró preocupado el lunes por las repercusiones de una respuesta militar: "Los ataques preventivos podrían resolver los problemas nucleares de Corea del Norte, pero para nosotros, se trata también de defender la seguridad de la gente", dijo a la prensa.

Aunque un ataque de corto alcance de Estados Unidos contra Corea del Norte podría ser efectivo, también pondría en peligro la vida de muchos civiles en Corea del Sur y podría desatar un conflicto militar mayor, advierten los expertos.

Publicidad