Juez Merchán pospone indefinidamente su sentencia a Trump en el caso 'Stormy Daniels'
El juez Juan Merchán que encabeza el juicio penal en contra del virtual presidente electo Donald Trump por el pago para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre una presunta relación sexual, aplazó la sentencia de forma indefinida.
Merchán aceptó la solicitud de Trump de presentar una moción para desestimar el caso y le pidió a la defensa del republicano hacer la petición formal antes del 2 de diciembre. La defensa de Trump había pedido al juez concederles hasta el 20 de diciembre para presentar esa petición.
El juez además pidió a los fiscales presentar su respuesta a la decisión para el 9 de diciembre.
Merchán dijo que emitirá una postura sobre la "inmunidad presidencial" concedida en un fallo por la Suprema Corte para posibles irregularidades cometidas como parte del ejercicio presidencial hasta que ambas partes presenten sus respuestas.
Un jurado halló culpable a Trump de 34 cargos de falsificación de registros corporativos para ocultar la historia de la supuesta relación extramarital con la actriz porno Stomry Daniels en la recta final de la campaña presidencial de 2016.
Defensa de Trump había insistido al juez para que desechara el caso
Los abogados de Trump, Todd Blanche y Emil Bove, habían dicho al juez en una carta enviada el miércoles que continuar con el caso interferirá con los preparativos del presidente electo para regresar a la Casa Blanca e impedirá su capacidad para gobernar el país.
Los abogados dijeron que la decisión de los votantes de devolver a Trump al cargo debería tener prioridad sobre la opinión de los fiscales.
De lo contrario, advirtieron, las apelaciones prolongadas podrían interferir con el segundo mandato de Trump.
Trump, un republicano, ha elegido a Blanche y Bove para puestos de alto rango en el Departamento de Justicia.
Trump fue condenado en mayo por falsificar registros comerciales para encubrir un plan para influir en las elecciones de 2016 pagando dinero para silenciar una historia de relaciones sexuales extramatrimoniales con la actiz porno. Trump niega las acusaciones.
Fiscales de Manhattan se había opuesto a desestimar el caso
En un expediente judicial el martes, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan se opuso a desestimar el caso de Trump, pero los fiscales expresaron su disposición a retrasar su sentencia hasta después de su próximo mandato.
"Tenemos importantes intereses constitucionales en juego: el cargo de presidencia y todas las complicaciones que conlleva y, por otro lado, la santidad del veredicto del jurado", dijo el miércoles el fiscal de distrito Alvin Bragg, un demócrata, mientras hablaba ante la Comisión Ciudadana contra el Crimen, un grupo civil local.
Los abogados de Trump ya habían dicho que planeaba presentar más documentación para formalizar su última solicitud para desestimar lo que llaman un caso “políticamente motivado y fatalmente defectuoso”.
En un caso separado de interferencia electoral de 2020, el fiscal especial Jack Smith decidió anular los plazos, retrasando el caso indefinidamente, pero aún sin abandonarlo por completo.
La medida estaba en consonancia con la política de larga data del Departamento de Justicia de no procesar a los presidentes estadounidenses en ejercicio.
El fiscal de Manhattan reconoció previamente en correspondencia con el tribunal que "estas son circunstancias sin precedentes" y pidió que se equilibren los intereses en competencia entre el veredicto del jurado y la elección de Trump.
El ex fiscal general de Trump, Bill Barr, dijo anteriormente que tanto el caso de Nueva York como otros en todo el país habían sido "claramente presentados con fines políticos (y) ahora han sido ampliamente ventilados y rechazados en el tribunal de la opinión pública".
Trump se ha burlado repetidamente del caso del dinero para mantener su silencio calificándolo de una caza de brujas, diciendo que "debería terminarse legítimamente".
Además del caso de Nueva York, presentado por fiscales estatales, Trump enfrenta dos casos federales activos: uno relacionado con su intento de anular las elecciones de 2020 y el otro relacionado con documentos clasificados que supuestamente manejó mal después de dejar el cargo.
Sin embargo, como presidente, podría intervenir para poner fin a esos casos y, según se informa, Smith, el fiscal especial que se ocupa de ambos casos, ha comenzado a poner fin a ellos.
Un juez federal designado por Trump ya desestimó el caso de los documentos, pero Smith había intentado apelar esa decisión.
Mira también: