Política

Spicer aparece en televisión para disculparse tras decir que "Hitler no usó armas químicas contra su pueblo"

El secretario de prensa de Trump pide perdón en un acto inusual pocas horas después de provocar un torrente de críticas por su comparación del líder de la Alemania nazi con el presidente sirio.
11 Abr 2017 – 06:49 PM EDT

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, pidió perdón en una entrevista en directo solo unas horas después de provocar una torbellino en redes sociales por una comparación entre el líder sirio, Bashar al Asad, y Adolf Hitler que parecía sugerir que aquél era más malvado.

Publicidad

Spicer aseguró en la sesión informativa diaria que “ alguien tan despreciable como Hitler no se rebajó hasta usar armas químicas durante la Segunda Guerra Mundial” con lo que quería recalcar que la alianza de Rusia con Siria es moralmente cuestionable.

Cuando una reportera le pidió aclarar la comparación, Spicer aseguró: “Creo que cuando se trata de gas sarín, él no estaba usando el gas contra su propia población de la misma manera que Asad lo está haciendo”, dijo Spicer.

Con su disculpa aclaratoria Spicer empeoró las cosas porque pareció considerar que las víctimas muertas en cámaras de gas, entre ellos los judíos en los territoros de la Alemania del Tercer Reich no pertenecían a la propia población residente en los territorios controlados por Hitler.

Durante horas el comentario de Spicer fue objeto de una cascada de críticas en Twitter y otras redes sociales, manteníendose como trending topic y tema principal de la conversación en los canales de noticias por cable. El comentario de Spicer indignó a miembros de la comunidad judía quienes celebran estos días la Pascua judía (Passover).

Publicidad

Visiblemente afligido, Spicer aparició al final de la tarde en una entrevista en CNN para admitir que cometió un error. Calificó su comentario de "erróneo, insensible y equivocado".

Spicer le dijo a Wolf Blitzer de CNN que "cuando cometes un error debes admitir la culpa".

"Mis comentarios de hoy no reflejan al presidente y fueron una distracción para él", añadió.

Lección de historia

Aunque es cierto que Hitler no usó armas químicas en los campos de batalla (al menos no hay documentación de que eso ocurriera) son famosas las cámaras de gas en las que se exterminó a millones de personas de toda Europa, incluyendo a ciudadanos alemanes, particularmente judíos.

“De ninguna manera estaba yo tratando de minimizar la naturaleza horrenda del Holocausto. Estaba tratando de presentar un contraste entre las tácticas de usar aviones para lanzar armas químicas sobre gente inocente”, explicó Spicer poco después de finalizada la rueda de prensa.

Además, el portavoz presidencial se arriesgó a ser desmentido cuando interpretó lo que pudo o no pudo haber pensado Hitler seguir como estrategia militar.

Publicidad

De hecho, el gas sarín, que supuestamente fue usado en el ataque contra un pueblo del norte de Siria la semana pasada y del que Washington responsabiliza a al-Asad, fue desarrollado por científicos alemanes a fines de los años 30, cuando empezaba la Segunda Guerra Mundial. Según algunos historiadores, el líder nazi no lo utilzó contra ejércitos enemigos por consejo de sus militares que temían represalias proporcionales de Gran Bretaña y EEUU.

En la Primera Guerra Mundial, Alemania fue el primer país en usar armas químicas contra sus enemigos, sobre todo gas cloro y gas mostaza. Los horrores de la llamada Gran Guerra condujeron a un reforzamiento de las regulaciones para evitar del uso de esas armas en conflictos.

Publicidad