Trump anuncia conversaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear "casi al más alto nivel"
El presidente Donald Trump anunció este lunes que Estados Unidos mantendrá conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear, advirtiendo a Teherán que estaría en "gran peligro" si las conversaciones no prosperan.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que las conversaciones comenzarán el próximo sábado a "casi el máximo nivel".
El mandatario insistió en que Teherán no puede obtener armas nucleares. "Estamos tratando con ellos directamente y quizás se llegue a un acuerdo", dijo. "Llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio".
“Y lo obvio no es algo en lo que yo quiera involucrarme o, francamente, en lo que Israel quiera involucrarse si pueden evitarlo. Así que vamos a ver si podemos evitarlo”, aseguró Trump.
"Tenemos que asegurarnos de que Irán no tenga armas nucleares", dice Trump
Al ser preguntado sobre si se refería a tomar medidas militares contra Irán si no se alcanzaba un acuerdo, el presidente respondió: "Irán estará en gran peligro, y me da pena decirlo".
"Si las conversaciones no prosperan, creo que será un día muy malo para Irán", declaró.
Durante su primer mandato en la Casa Blanca, Trump retiró a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear con Irán, negociado por la administración del presidente demócrata Barack Obama.
En su comparecencia conjunta, Netanyahu afirmó apoyar los esfuerzos diplomáticos de Trump para alcanzar un acuerdo con Irán. Conocido por sus posturas de línea dura sobre Irán y sus anteriores llamamientos a la presión militar, afirmó que acogería con satisfacción un acuerdo similar al alcanzado por Libia con la comunidad internacional en 2003.
“Ambos (Trump y yo) estamos unidos en el objetivo de que (Irán) no obtenga armas nucleares. Si se puede lograr por la vía diplomática, de forma plena, como se hizo en Libia, creo que sería positivo. Pero pase lo que pase, tenemos que asegurarnos de que Irán no tenga armas nucleares”, dijo el primer ministro israelí.
Trump afirmó que las conversaciones se llevarían a cabo "casi al más alto nivel", pero se negó a revelar dónde se llevarían a cabo las negociaciones ni a quién enviaría para esta delicada tarea diplomática.
El republicano anunció sus planes sobre este encuentro sorpresa mientras Netanyahu realizaba una visita apresurada a la Casa Blanca, la segunda en poco más de dos meses, para hablar sobre los aranceles que Trump ha impuesto a países de todo el mundo, el programa nuclear iraní y la guerra entre Israel y Hamas.
Al retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015, Trump declaró que estaba haciendo del mundo un lugar más seguro, pero también profundizó su aislamiento en el escenario mundial y reavivó las dudas sobre la credibilidad estadounidense.
El acuerdo, que también incluía a Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, había levantado la mayoría de las sanciones económicas estadounidenses e internacionales contra Irán.
"Creo que será diferente y quizás mucho más sólido", dijo Trump sobre cómo un nuevo acuerdo podría ser diferente al negociado por los funcionarios de Obama.
Vea también: