Donald Trump

Trump ordena vigilar que no lleguen a EEUU "personas muy malas, pandilleros y traficantes" entre damnificados de Bahamas

En una clara desautorización al declaraciones previas del director interino de Aduanas y Protección Fronteriza, el mandatario señaló que "todos (los damnificados de Bahamas) deben tener los documentos correctos" para ser aceptados en Estados Unidos.
10 Sep 2019 – 04:10 AM EDT

El presidente Donald Trump dijo este lunes que Estados Unidos debe "prestar atención" a las miles de personas provenientes de las Bahamas que son recibidas en su territorio después del paso devastador del huracán Dorian, advirtiendo sobre la posible llegada de "traficantes muy crueles".

Publicidad

"Debemos tener mucho cuidado" con las personas admitidas en territorio estadounidense, dijo el presidente republicano a periodistas en la Casa Blanca en una clara desautorización a declaraciones dadas antes horas antes por el director interino de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Mark Morgan.

" Todos deberían tener los documentos correctos (...) Las Bahamas tienen muchos problemas con las personas que (...) no debían estar allí, no quiero permitir que estas personas que no debían estar en las Bahamas puedan venir a Estados Unidos, incluidas personas muy malas, pandilleros y traficantes muy desagradables", dijo.

Los comentarios del mandatario se refieren a la llegada este fin de semana a Florida de un ferry con casi 1,500 víctimas del paso de Dorian por las Bahamas.

Sin embargo, varios cientos no pudieron ingresar a Estados Unidos por falta de visa.


Las declaraciones de Trump se producen apenas horas después de que Morgan negara que la agencia hubiese rechazado el ingreso a Estados Unidos de personas afectadas por el huracán en Las Bahamas porque no tenían la documentación adecuada.

Publicidad

"Aceptaremos a cualquiera que tenga razones humanitarias que necesite venir aquí", dijo Morgan en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. "Si tu vida está en peligro y estás en las Bahamas y quieres llegar a Estados Unidos, se te permitirá venir, tengas o no documentos de viaje".


No fue eso lo que sucedió el domingo cuando decenas de damnificados por el huracán que buscaban refugio en Estados Unidos fueron desembarcados de un ferry luego de que las autoridades de la nave informaran que si no contaban con una visa “tendría problemas” a su llegada a Florida.

En redes sociales se difundieron videos donde se muestra el incidente por una aparente falta de comunicación entre la empresa que operaba el barco y las autoridades estadounidenses. En las imágenes, los pasajeros lamentaban que se les negara la oportunidad de escapar de la devastación.

Cerca de 70,000 personas quedaron sin casas, según informes de evaluaciones preliminares de daños en las islas.

Según el último informe provisional, el huracán Dorian mató al menos a 45 personas en las Bahamas después de castigar con severidad el norte de este archipiélago caribeño.

Publicidad