George Floyd suplicó hasta 20 veces que no podía respirar, según las transcripciones de las cámaras de la policía
Cuando estaba inmovilizado, boca abajo y con la rodilla de un oficial presionando su cuello durante más de ocho minutos, George Floyd suplicó hasta 20 veces que no podía respirar, de acuerdo con transcripciones de los videos que captaron las cámaras corporales de dos de los agentes de la policía de Minneapolis que participaron en la detención el pasado 25 de mayo en la que murió el afroestadounidense.
Las reproducciones de las cámaras usadas por los expolicías Thomas Lane y J. Alexander Kueng fueron archivadas en la corte estatal de Minessota como parte de una moción para intentar eliminar los cargos contra Lane de alentar y colaborar en el asesinato de Floyd, un hecho que provocó una oleada de protestas en todo Estados Unidos y otras partes del mundo contra la brutalidad policial, contó la NPR.
A pesar de que Lane expresó su preocupación por la condición crítica que manifestaba el detenido en ese momento, fue desautorizado por su superior .
De acuerdo con una de las transcripciones, Floyd dijo: "Vamos hombre. Oh, oh. No puedo respirar. No puedo respirar. Me matarán, me matarán. No puedo respirar, no puedo respirar".
Además de las transcripciones de las cámaras corporales de los policías -82 páginas-, también se presentaron ante el tribunal 60 folios de una entrevista a Lane por parte de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota. Durante la misma, se le cuestionó al oficial si creía que Floyd estaba padeciendo una emergencia médica: “Sí, sentí que tal vez algo estaba pasando”, respondió .
A pesar de esto, al final de la entrevista, el abogado de Lane, Earl Gray, no permitió contestar a su cliente cuando se le preguntó si sentía que él o Derek Chauvin habían contribuido a la muerte de Floyd.
Derek Chauvin, oficial durante 19 años, fue quien presionó su rodilla contra el cuello de Floyd hasta que quedó inmóvil . Hoy enfrenta cargos de homicidio en segundo grado y homicidio involuntario y hasta 40 años de prisión si es declarado culpable.
Lane, Kueng y un cuarto exoficial, Tou Thao, están acusados de ayudar e incitar el homicidio y de homicidio en segundo grado. Los cuatro agentes fueron despedidos de la policía de Minneapolis.
Una respuesta insólita
Según el documento con las transcripciones presentado a la corte, los exoficiales le piden a Floyd que levante las manos, pero él expresa varias veces su preocupación por recibir un disparo, además de negarse a subir a la patrulla expresando que es claustrofóbico y que preferiría quedarse en la calle.
“Haré todo lo que me digas, hombre... Sólo soy claustrofóbico, eso es todo”, responde un Floyd en ánimo cooperativo.
Los funcionarios conversan sobre si el detenido está bajo la influencia de drogas.
El abogado Gray dice en el escrito que Floyd comenzó a moverse de un lado a otro y “se golpeó la cara con el vidrio en la patrulla y comenzó a sangrar por la boca”.
Fue el momento en que los oficiales lo arrojaron al suelo para que "no se pudiera mover y se lastimara más ”, según la versión de Gray.
Luego de que fue inmovilizado y sometido a una maniobra que le presiona el cuello, Floyd expresó que lo iban a matar. Chauvin le contestó: “Entonces deja de hablar, deja de gritar, se necesita muchísimo oxígeno para hablar", según The New York Times.
Después, Lane -quien le sostenía las piernas al detenido- le manifiesta su preocupación por si el sospechoso pudiera tener una emergencia médica. "Bueno, es por eso que tenemos la ambulancia", respondió Chauvin.
También se puede leer cuando un testigo del suceso se da cuenta que Floyd ha dejado de respirar y le reclama a los oficiales, pidiéndoles que le comprueben el pulso.
Kueng lo examina y responde: “No puedo encontrarlo (el pulso)” .
“¿Eh?”, expresa Chauvin, según la transcripción del video de la cámara del cuerpo de Keung.
El abogado de Lane, quien ha pedido que el video de las cámaras corporales se haga público, presentó un documento en el que pide que se retiren los cargos al exoficial, argumentando que, como policía novato, solo estaba siguiendo las ´órdenes de Chauvin, un superior que desempeñaba como capacitador de campo.