Vacuna de Moderna

“La innovación está ligada a la mentalidad de los inmigrantes”: entrevista con Noubar Afeyan, cofundador de Moderna

Como refugiado que huyó del Líbano durante la Guerra Civil, conoce de cerca los desafíos que conlleva el establecerse en otro país; pero también considera que esa experiencia puede convertirse en el mejor motor hacia la superación y, sobre todo, la innovación. En torno a eso conversó con Univisión Noticias.
11 May 2021 – 01:55 PM EDT
an image
“Perseguíamos una tecnología que no tenía precedentes y escuchamos una y otra vez que no era viable, ni probable que tuviera éxito”, cuenta Noubar Afeyan sobre los comienzos de Moderna.
Crédito: Cortesía Flagship Pioneering

Si de algo sabe Noubar Afeyan es de innovación. Como director y creador de Flagship Pioneering ha fundado más de 100 empresas científicas entre las cuales en el presente una sobresale particularmente por su gran aporte al control de la pandemia: Moderna que, con su desarrollo de una nueva tecnología llamada ARN mensajero, creó una de las vacunas más efectivas que existen contra el covid-19.

Publicidad

Ahora que millones de personas se han vacunado, el potencial del ARN mensajero es evidente, pero hace diez años, cuando Afeyan apostó a Moderna, la historia era otra. “Perseguíamos una tecnología que no tenía precedentes y escuchamos una y otra vez que no era viable, ni probable que tuviera éxito”, cuenta a Univision Noticias.

Su historia personal ya le había enseñado la importancia de desafiarse a sí mismo: junto a sus padres -de origen armenio- huyó de su país natal -Líbano- a los 13 años durante la Guerra Civil. Vivió en Canadá donde obtuvo su título en Ingeniería Bioquímica y luego fue aceptado en un programa doctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), dando el salto definitivo a Estados Unidos donde se consagró como emprendedor.

Atribuye gran parte de su éxito a esa adaptabilidad, resiliencia y perseverancia. Tres cualidades intrínsecas a millones de inmigrantes como él, a los que invita a aprovechar su experiencia migratoria como un motor hacia la superación. En torno a eso habló con Univision Noticias en esta entrevista.

Publicidad

Usted y el CEO de Moderna, así como muchos otros ejecutivos de esa empresa, son inmigrantes. ¿Cree usted que esa diversidad en el equipo de trabajo ayudó a que esta compañía esté donde está hoy como una pieza clave contra el coronavirus?

Absolutamente. La diversidad y la rentabilidad de una empresa caminan de la mano, y para empresas como Moderna, que están tratando de llegar a avances científicos para algunos de los desafíos más difíciles del mundo, es un componente crítico para su éxito. La capacidad de desafiarse unos a otros, el valor de experimentar y la resiliencia para seguir avanzando, sin importar el medio ambiente, son competencias críticas que buscamos al desarrollar nuestras empresas, y en mi experiencia, encontré que esas eran naturales para los inmigrantes. Es probablemente la razón por la que más del 50% de los unicornios emergentes son fundados por inmigrantes.

“Perseguíamos una tecnología que no tenía precedentes y escuchamos una y otra vez que no era viable, ni probable que tuviera éxito”


La rápida toma de decisiones -muchas veces en circunstancias extremas, por ejemplo, la pandemia- forma parte de la naturaleza de su trabajo. ¿Tiene algún proceso específico para llegar a ellas? ¿Qué debemos preguntarnos/sopesar al tomar decisiones?

Publicidad

La respuesta simple a su pregunta, que es la piedra angular de Flagship Pioneering, es preguntarnos: "¿Qué pasaría si...? ( what if)". Esta es la pregunta que ha impulsado la ideación de nuestras empresas, los desafíos que hemos encontrado a lo largo de sus inicios y algunas de las decisiones rápidas más difíciles que debemos tomar todos los días. No tomamos esas decisiones solos. Nos rodeamos de la opinión de expertos clave y nos basamos en la evidencia científica y los datos disponibles frente a nosotros.

Usted nació en el Líbano y dejó el país con su familia durante la guerra civil, una experiencia con la que muchos inmigrantes que llegan a EEUU pueden identificarse. ¿Cuál sería su mensaje para aquellos que llegan sin nada, aferrados a una esperanza de un futuro mejor, pero que muchas veces se sienten desalentados por las duras circunstancias que les toca vivir en este nuevo país?

Como inmigrante y refugiado, entiendo muchos de los desafíos que conlleva adaptarse a un nuevo lugar, un nuevo idioma y una nueva cultura. Puede ser increíblemente difícil. Pero también sé que los inmigrantes también son algunos de los individuos más trabajadores, adaptables, resistentes y persistentes. Por lo tanto, los animo a reconocer que ese tipo de resiliencia y adaptabilidad son fortalezas que derivan de su experiencia inmigrante y la usen en su beneficio para ser pioneros explorando nuevas posibilidades, en el trabajo y en la vida.

Publicidad

Ha dicho que los inmigrantes son el ingrediente secreto que hará de Miami el próximo epicentro tecnológico de EEUU. ¿Por qué? (Y, ¿qué hay allí que no haya en otras ciudades como, por ejemplo, Austin (Texas)?)

Parte de lo que impulsa la próspera cultura de la innovación en Miami es su naturaleza tenaz. Los inmigrantes pueden imaginar un mundo que es diferente, porque han ocupado un mundo que es diferente. Cuando llegué a Canadá desde el Líbano, aprendí y me adapté, tal como lo hacen los inmigrantes en Miami todos los días. También creo que la innovación está profundamente ligada a la mentalidad que tienen los inmigrantes. Los inmigrantes deben encontrar una manera de aprovechar lo que es nuevo y hacer que funcione. Los inmigrantes y los empresarios también comparten muchas habilidades, como la resiliencia y la adaptabilidad, como mencioné anteriormente.

Los inmigrantes pueden imaginar un mundo que es diferente, porque han ocupado un mundo que es diferente. Cuando llegué a Canadá desde el Líbano, aprendí y me adapté, tal como lo hacen los inmigrantes en Miami todos los días. También creo que la innovación está profundamente ligada a la mentalidad que tienen los inmigrantes


También necesitamos múltiples centros de excelencia cuando se trata de los centros tecnológicos del país, así que no veo Miami contra Austin o Cambridge contra Silicon Valley. Todos estamos mejor cuando tenemos varias regiones que son centros prósperos de innovación.

Publicidad

En una entrevista habló del valor de ser ciudadano por compromiso, en vez de ciudadano por nacimiento. ¿De qué modo la experiencia migratoria puede moldearnos para convertirnos en mejores profesionales y, específicamente, emprendedores?

Lo que es clave para la experiencia migratoria es la capacidad de los inmigrantes para imaginar un futuro mejor para sí mismos. También saben que tienen que trabajar duro para lograr ese futuro mejor, y así es como utilizan algunas de las habilidades como adaptabilidad, resiliencia, Y perseverancia, que les perfeccionan como inmigrantes para llevar a cabo ese futuro imaginado. En Flagship, lo llamamos "ser pioneros de la posibilidad".

Los inmigrantes y refugiados también son intencionales sobre su decisión de venir aquí, y como parte de esa intención, también tenemos un fuerte compromiso con la construcción de lo que queremos que sean los Estados Unidos.

Ha fundado cientos de compañías. ¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometen los emprendedores -sea de ambiciosas startups, o de negocios mucho más modestos como los que emprenden millones de inmigrantes en EEUU?

Publicidad

Una cosa que aprendí que me es útil hasta el día de hoy es -especialmente cuando eres joven y cuando no se espera que sepas mucho- usar tu falta de conocimiento a tu favor. Úsalo para construir relaciones con aquellos que saben más. Deja que te ayuden a averiguar lo que necesitas averiguar. Pedir ayuda es una fuente muy poderosa de intelecto prestado. Simplemente no puedes tener la sabiduría acumulada que necesitas para tener éxito por tu cuenta, especialmente al principio.

¿Qué decirles a esos jóvenes inmigrantes que tienen una idea, pero no saben por dónde comenzar a gestarla como un proyecto?, ¿qué preguntas deben hacerse?

Mi consejo para los jóvenes inmigrantes es similar al consejo que compartí con los graduados del Miami Dade College durante mi discurso en su acto de graduación el fin de semana pasado: ser pioneros en su camino hacia nuevas posibilidades. Básicamente, aprovecha lo desconocido para tu ventaja. Si te sientes cómodo, siéntete incómodo. Rechaza la sabiduría convencional. No tengas miedo de acumular decepciones y rechazos, porque son inevitables cuando estás trazando un camino nuevo e inadvertido.

Publicidad

Cuando fundamos Moderna hace diez años, perseguíamos tecnología que no tenía precedentes y escuchamos, una y otra vez, que no era probable que el ARN mensajero fuera viable o fuera a tener éxito como una nueva clase de medicamento. Con diez años de avance, esa misma tecnología ha ayudado a salvar millones de vidas durante la pandemia del covid-19.

Por último, pregúntense "¿Qué pasaría si...?". Tengan curiosidad y tengan el valor de perseguir lo que puede no ser una realidad todavía.

En los últimos años, el discurso anti migratorio ha tomado fuerza y ha habido políticas encaminadas a cerrar las puertas a muchos inmigrantes en este país. ¿Podría comentar al respecto desde su visión como empresario/captador de talento e inmigrante?

Creo profundamente que la inmigración es una verdadera fortaleza de este país que llamo hogar. La inmigración conduce a nuevas ideas, nuevas formas de pensar y un dinamismo que es parte de lo que hace que este país tenga éxito.

Los inmigrantes se convierten en estadounidenses por elección. Junto con los estadounidenses por nacimiento, creo que podemos forjar un Estados Unidos de América cada vez más fuerte como ha sido el caso desde la fundación de nuestro país.

Creo profundamente que la inmigración es una verdadera fortaleza de este país que llamo hogar. La inmigración conduce a nuevas ideas, nuevas formas de pensar y un dinamismo que es parte de lo que hace que este país tenga éxito


Las políticas de inmigración ilustradas también son clave para un sector tecnológico próspero, como la disponibilidad de visas H1-B. Parte de la razón por la que tanta gente busca venir a Estados Unidos es la percepción de que este es un lugar donde se pueden realizar nuevas posibilidades y oportunidades, deberíamos tener leyes y procedimientos para ayudar a los innovadores a venir aquí y construir sus negocios aquí.

Publicidad