Las increíbles contradicciones del caso de Rudy Farias, el joven al que dieron por "desaparecido" en Texas desde 2015
Una historia que conmocionó a Texas por ocho años ha comenzado a desenmarañarse, y nadie esperaba las vueltas de tuerca que ha dado en los últimos días.
La policía de Houston informó este jueves que Rudy Farias, quien fue reportado como desaparecido cuando era adolescente en 2015 y fue buscado desde entonces hasta esta semana, en realidad regresó a su casa horas después de la denuncia, pero él y su madre engañaron a los oficiales dando nombres falsos durante los siguientes ocho años.
La revelación es solo una entre la montaña de contradicciones que ha rodeado el caso, permeado de acusaciones y dudas desde que Farias fuera hallado frente a una iglesia en el sureste de Houston el pasado 29 de junio.
La madre de Farias, Janie Santana, dijo en los días posteriores al supuesto hallazgo de su hijo que este se encontraba recibiendo tratamiento médico, pero que “no podía comunicarse con los familiares”.
Las revelaciones de este jueves de la policía ponen en duda las afirmaciones de la madre.
Los fiscales no han presentado cargos por informes falsos contra Rudy Farias ni contra su madre hasta la tarde de este jueves, pero los detectives a cargo de la investigación han informado que las averiguaciones continúan.
¿Rudy Farias estaba desaparecido o en su casa?
Pese a los numerosos reportes iniciales y las búsquedas realizadas en los últimos ocho años por el paradero de Farias, las autoridades revelaron un dato sorprendente.
“Después de que los investigadores hablaron con él ayer, se descubrió que Rudy regresó a casa al día siguiente [de ser reportado como desaparecido], el 8 de marzo de 2015”, informó el teniente Christopher Zamora durante una conferencia de prensa.
No está claro por qué la madre del menor nunca alertó a la policía ni la razón por la cual mantuvo la denuncia de la desaparición todo este tiempo.
“ La madre, Janie, siguió engañando a la policía al insistir con firmeza en que [durante ese tiempo] Rudy todavía estaba desaparecido”.
¿Qué pistas siguió la policía durante los años en que Rudy Farias estuvo desaparecido?
Después de que Farias fuera reportado como ausente, la policía de Houston y Texas Equusearch, una organización civil de búsqueda de personas desaparecidas, intentaron encontrarlo sin éxito.
En 2018, la policía acudió a casa de un familiar de Farias tras una denuncia, pero los investigadores no lograron encontrarlo y la investigación permaneció abierta.
El sitio Insider entrevistó a investigadores privados que trabajaron en el caso, quienes afirmaron que la madre les había mentido durante estos años y que el Departamento de Policía de Houston, supuestamente, no estaba “tan interesado” en el caso.
¿Rudy Farias y su madre, Janie Santana, le dieron información falsa a la policía?
La policía de Houston afirmó que Farias tuvo contacto con investigadores varias veces en los últimos 8 años, pero siempre bajo una identidad falsa, mintiendo sobre su nombre y edad.
La madre, supuestamente, dijo a los vecinos que la persona que salía y entraba de su casa era su sobrino y no su hijo.
La vida de Farias ha estado marcada por la tragedia: perdió a su padre cuando tenía 14 y a su hermano mayor en un accidente de motocicleta un año después.
Brenda Paradise, una de las investigadoras privadas que participó en el caso de su desaparición, dijo a NBC News que Farias y su madre fueron los primeros en llegar al lugar del accidente en que su hermano mayor perdió la vida.
“Su hermano era su mejor amigo y lo vio morir frente a él. [Farias] ha pasado por mucho más de lo que cualquier persona de su edad debería”, relató.
¿La madre de Rudy Farias abusó de él?
En la rueda de prensa de este jueves, la policía de Houston se refirió a Farias como una “víctima potencial”, aunque también habló de él como un adulto, capaz de tomar sus propias decisiones.
El miércoles, el activista Quanell X dijo a periodistas que, supuestamente, Farias había sufrido abusos físicos y sexuales a manos de su madre, quien lo mantuvo cautivo contra su voluntad.
Quanell contó que Farias le dijo que su madre lo amenazaba con que tendría problemas con la policía si intentaba huir, y detalló que el joven había querido escapar cuando desapareció en 2015.
“[Farias] regresó después y ella [Janie Santana] le dijo que necesitaba esconderse”, relató. El activista dijo que el joven tenía todo tipo de cicatrices en el cuerpo producto de los abusos.
El jefe de la policía de Houston, Troy Finner, aseguró este jueves que respetaba a Quanell, pero que debía mantener la integridad de la investigación y, por tanto, no podía hacerse eco de sus afirmaciones.
Los investigadores dijeron que Farias no hizo mención de abusos sexuales cuando fue entrevistado el miércoles.
¿Qué dicen los familiares de Rudy Farias?
Dos mujeres que se identificaron como tías de Farias y hermanas de Janie Santana dieron una rueda de prensa después de la conferencia de la policía, en la que cuestionaron la decisión de las autoridades de no presentar cargos contra la mujer.
“Janie es una mentirosa patológica”, dijo una de ellas. “Debo decir que conoce a mucha gente en el departamento de policía de Houston y es por eso que su maldito trasero ha sido cubierto”.
El esposo de Janie y padre de Farias fue agente del Departamento de Policía de Houston durante 21 años antes de quitarse la vida en 2014.
Las tías preguntaron por qué Santana no ha sido acusada de presentar un reporte falso.
“Falsificó que había sido secuestrado, lo que no era cierto, dijo que lo habían llevado a México, que lo habían visto en otros estados. Puso a gente en todo Estados Unidos a buscarlo”, dijo una de ellas.
Las mujeres, además, dijeron que una fotografía de Farias que su madre difundió a medios de comunicación, en la que supuestamente está en el hospital, fue tomada en 2012 y cuestionaron si el joven estuvo realmente ingresado en un centro médico.
Pauline Sanchez Rodriguez, una de las dos mujeres identificadas como tías de Farias, dijo que su difunta madre, Rosa Sosa Rodríguez, había estado viviendo con su hermana y les decía todo el tiempo que Rudy estaba en la casa con ellas. “Mi mamá siempre me decía, ‘Rudy está aquí… Él está allá. Está en esa habitación'”, dijo Rodríguez, citada por la AP. Pero según la mujer, su hermana desmentía a la madre y decía que estaba demente.
Registros judiciales citados por la AP muestran que Santana ha estado usando al menos tres nombres diferentes y que fue acusada de maltratar a su madre cuando vivían juntas. Las hermanas tuvieron una disputa legal en 2020 por la tutela de la madre y dijeron que Santana obligó a su madre a vivir en una casa que tenía "orina y heces de animales en todas partes" y le causó "llagas de decúbito significativas" ya que "no tenía cama y dormía en el sofá".
¿Por qué la policía no ha presentado cargos contra Farias o su madre?
La policía detalló que Farias decidió permanecer junto a su madre “por su voluntad” y afirmó que el joven “está a salvo”.
“Si se hace una nueva acusación, continuaremos investigando”, indicó Finner. “Tomamos todas las acusaciones en serio y cualquier nueva información o hechos que recibamos serán investigados".
Finner añadió que la investigación se encuentra todavía en sus primeras etapas. “Vamos a abrirnos camino, lleva un poco de tiempo", explicó.
¿Quién es la madre de Rudy Farias?
Janie Santana dijo a los investigadores privados que participaron en el caso de su hijo que era una “asistente médica”, pero ninguno de ellos pudo verificar que esto fuera cierto, según contaron dos de ellos, Barbara y Martin Renteria, al sitio Insider.
La madre, además, no permitió a los Renteria que entrevistaran a otros miembros de la familia. Aun así, Barbara logró hablar con la abuela de Farias en una ocasión, en ausencia de Janie.
La abuela le contó que el joven no había desaparecido mientras paseaba sus perros, sino que había intentado escapar tras discutir con su madre.
La madre, además, dio información falsa a los investigadores, como una fecha de nacimiento errónea y fotografías de cuando tenía 14 años, diciéndoles que si el joven se veía más pequeño, “habría más empatía”.
Mira también: