Unas fotos de pornografía infantil dejaron al descubierto cómo el FBI usa a Best Buy para investigar a sus clientes

Desde el año pasado están bajo escrutinio los vínculos que hay entre el FBI y el Geek Squad, el equipo de soporte técnico informático de la cadena Best Buy, para buscar contenido ilegal en dispositivos electrónicos de los clientes. Ahora, nuevos documentos publicados por Electronic Frontier Foundation (EFF) (ONG, que defiende libertades civiles en el mundo digital) muestran que la relación entre el Buró de Investigación y la empresa sería desde hace años y que el FBI le habría pagado a empleados de Geek Squad para que ejerzan como informantes.
El caso de Geek Squad saltó a la luz por primera con el caso de la acusación contra Mark Rettenmaier, un médico California. Rettenmaier envió su computadora al servicio de soporte técnico en 2011 y los técnicos que recibieron el dispositivo, que estaban trabajando en Kentucky, hallaron imágenes que mostraban abuso infantil.
El hombre recibió cargos por posesión de pornografía infantil en 2014, pero en el proceso judicial se reveló que había varios informantes del Buró en Geek Squad y que habían un recibido pagos de hasta 1,000 dólares para actuar como fuentes. Los cargos contra el médico fueron desestimados en 2017 porque se determinó que la búsqueda de pruebas no fue legal.
El caso del médico fue solo la punta del ovillo sobre los vínculos entre informantes de la empresa y el FBI. Documentos adquiridos por la EFF muestran que, al menos por algunos periodos, Best Buy mantuvo una relación con los agentes federales.
El reporte indica que la empresa participó de una reunión con el Grupo de Trabajo de Delitos Cibernéticos del FBI en sus instalaciones de Kentucky. El documento también detalla que la división de Louisville del Buró ha "mantenido una estrecha relación con la gerencia de Geek Squad" en un esfuerzo por trabajar casos y "apoyar los programas de intrusión informática y ciberdelincuencia de la división".
En torno a este caso, EFF informa que presentó una demanda bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) el año pasado para saber más sobre cómo el FBI usa empleados de Geek Squad para hallar material ilegal cuando la gente paga a Best Buy por reparar sus computadoras.
En casos de pornografía infantil, puede parecer que la empresa está prestando un servicio público al colaborar con el FBI para capturar sospechosos de tráfico de ese tipo de material. Pero EFF señala que esta relación entre el FBI y la empresa "potencialmente elude los derechos de la Cuarta Enmienda de los propietarios de computadoras".
También hay quienes observan que el pago a empleados para que actúen como informantes podría conducirlos a navegar en sitios de la computadora no son necesarios para las reparaciones en sí.
Best Buy está autorizada por los clientes para navegar en sus dispositivos, pero hay quienes señalan que esta asociación de la compañía con el FBI podría sugerir que la empresa está actuando como un brazo de las búsquedas de la agencia que de acuerdo a procedimientos ceñidos a las normas, requerirían una orden de causa probable.
Los voceros de la empresa, por su parte, han dicho que "de vez en cuando" sus técnicos "descubren material que puede ser pornografía infantil" y que tienen la "obligación legal y moral de entregar ese material a las autoridades". El portavoz de Best Buy, Jeff Shelman, le dijo a The Washington Post en enero de 2017 que la empresa "no tienen ninguna relación con el FBI".