x96.3 fm

El Argentino Tomás Videla Co-Compone la Banda Sonora de "Super Human Body: World of Medical Marvels"

El compositor argentino Tomás Videla, conocido por su destacado trabajo en cine y televisión, ha sido el encargado de co-componer junto a H. Scott Salinas la banda sonora del documental "Super Human Body: World of Medical Marvels", producido por MacGillivray Freeman y estrenado en Abril. El documental es una fascinante producción para IMAX narrada por el oscarizado actor Matthew McConaughey. La banda sonora ya está disponible en todas las plataformas digitales.
25 Sep 2024 – 05:41 PM EDT

"Super Human Body: World of Medical Marvels" explora los asombrosos avances en la medicina y las historias inspiradoras de personas cuyas vidas han sido transformadas por estos avances. Tomás Videla destaca la experiencia de trabajar en este proyecto: "Fue un proyecto muy divertido porque tuvimos la oportunidad de ser más creativos con el uso de la orquesta, tratando de buscar nuevos sonidos, texturas y colores, y combinarlos con elementos menos orgánicos". La música, grabada con Budapest Scoring y mezclada en los estudios de Sony en Los Ángeles, complementa a la perfección la narrativa visual y el tono del documental. “Grabamos una orquesta de cuerdas y un quinteto de vientos en Budapest, Hungría, y los usamos de manera estratégica. Por ejemplo, al principio del documental hay una pieza que dura alrededor de cinco minutos. Son cinco minutos ininterrumpidos de música que crece y crece hasta llegar a los títulos. Fuimos grabando varias capas de cuerdas y agregando los vientos en ciertos momentos creando una textura sonora amplia y diversa que va in crescendo con lo que ocurre en la pantalla. Y por otro lado a veces usamos solamente el quinteto de vientos para momentos más íntimos”.

an image

Tomás Videla, originario de Buenos Aires y residente en Los Ángeles, es conocido por su habilidad para fusionar elementos de música orquestal con sonidos modernos. Su carrera abarca desde series de televisión hasta largometrajes y documentales. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las series "The Dynasty: New England Patriots" (Apple TV+), "Full Swing" (Netflix), y los documentales "Retrograde" (NatGeo) y "Kangaroo Valley" (Netflix), ambos nominados a los premios Emmy. Videla también fue nominado a los premios Hollywood Music in Media Awards y World Entertainment Awards por su obra "Midwest Tango", una pieza orquestal que refleja su profunda conexión con el tango y la música clásica argentina.

Publicidad

En palabras del propio compositor, "Midwest Tango es un tango filtrado a través de mi estilo... realmente se siente como una convergencia de muchos de mis antecedentes musicales y una pieza clave en mi repertorio". Esta obra, grabada en el legendario Newman Scoring Stage en los estudios de Fox, es un tributo a su abuelo y una manifestación de su amor por el tango y su evolución como músico.

Además de su trabajo en "Super Human Body: World of Medical Marvels", Videla ha sido parte de proyectos significativos como "Lucha: A Wrestling Tale", un documental galardonado en el festival DOC NYC, donde colaboró nuevamente con H. Scott Salinas y con la cantante y compositora Jessica Childress.

Videla está profundamente sumergido en la industria musical de Hollywood, siendo miembro activo de organizaciones como la Recording Academy, Academy of Television Arts & Sciences, The Society of Composers and Lyricists y la Hollywood Music in Media Academy.


Publicidad