Dayanara Torres, de nuevo en la mesa de jueces
Dayanara Torres es un ejemplo de lucha y fortaleza, que ha salido adelante frente a cualquier adversidad y siempre con la mejor sonrisa.
Dayanara nació en Toa Alta, Puerto Rico, el 28 de octubre de 1974. La actriz, cantante, modelo y escritora ganó el título Miss International Puerto Rico en 1992 y Miss Universo en 1993.
Durante su reinado se convirtió en embajadora de UNICEF y creó la fundación Dayanara Torres, que brindaba becas escolares para estudiantes de escasos recursos en Puerto Rico y Filipinas.
En 1994, Dayanara viajó a Manila, Filipinas, para coronar a su sucesora, la hindú Sushmita Sen. Torres se convirtió en una gran celebridad en aquel país, por lo que decidió quedarse a vivir ahí de 1994 a 2000.
Como actriz, Dayanara Torres protagonizó varias películas filipinas y aprendió a hablar tagalo, además de debutar en la conducción con el programa de variedades ‘ASAP’, donde era conocida como ‘Dancing Queen’.
En 1998, la puertorriqueña lanzó su primer y único disco titulado ‘Antifaz’, bajo el sello musical Tropix Music Records Inc., una subdivisión de Sony Discos.
Dos años después contrajo matrimonio con el cantante Marc Anthony. Tuvieron dos hijos: Cristian Marcus Muñíz Torres (nacido el 5 de febrero de 2001) y Ryan Adrián Muñíz Torres (nacido el 16 de agosto de 2003). Tras su divorcio en 2004, Dayanara Torres escribió el libro ‘Casada Conmigo Misma: Cómo Triunfé Después Del Divorcio’.
En enero de 2017, Torres formó parte del jurado del concurso Miss Universo 2016, celebrado en Filipinas, donde también tuvo una aparición especial en el programa ‘ASAP’. Ese mismo año participó en la quinta edición de Mira Quien Baila, en la que resultó ganadora absoluta de la competencia. Se llevó 50,000 dólares para la fundación San Jorge Children’s Hospital de Puerto Rico.
Desde 2018 ha sido invitada a Mira Quién Baila como parte del jurado que evaluaría a los competidores. Siempre se ha caracterizado por ser una juez muy empática con los participantes, pues estuvo en su lugar y conoce el proceso por el que pasan para mejorar sus habilidades para el baile.
El 4 de febrero de 2019, la jueza informó la lamentable noticia de que padecía cáncer de piel (melanoma) en etapa 3, y como toda una guerrera luchó contra esa enfermedad.
Después de un año de tratamiento, el 25 de febrero del 2020 anunció que se sometía a su última sesión de quimioterapia y en marzo comunicó que ya estaba libre de esa enfermedad.
Desde entonces, Dayanara ha buscado transmitir su experiencia y alertar a la gente sobre esta enfermedad, por lo cual en octubre se volvió vocera de la institución Melanoma Research Foundation y fue protagonista de la campaña ‘Get Kaned’, la cual busca concientizar a la gente sobre el melanoma.