Deportes

Campeones de Roland Garros

01.jpg


Publicado el 18 may 11 - 04:49 PM CDT. Actualizado el 14 may 15 - 05:18 PM CDT.

PUBLICIDAD
¡El segundo Grand Slam del año ya está aquí!. El torneo de Roland Garros sobre tierra batida en París.
1/22

¡El segundo Grand Slam del año ya está aquí!. El torneo de Roland Garros sobre tierra batida en París.

Getty Images
Roland Garros, considerado el torneo de tenis en tierra batida más importante, forma parte de los cuatro torneos de Grand Slam, junto con el Abierto de Australia (enero), Wimbledon (finales de junio principios de julio) y el Abierto de Estados Unidos (agosto).
2/22

Roland Garros, considerado el torneo de tenis en tierra batida más importante, forma parte de los cuatro torneos de Grand Slam, junto con el Abierto de Australia (enero), Wimbledon (finales de junio principios de julio) y el Abierto de Estados Unidos (agosto).

Getty Images
Una de las curiosidades del abierto parisino: En 1973, Ilie Nastase, y, posteriormente, en 1978 y 1980, Björn Borg, además de Rafael Nadal en 2008 y 2010 ganaron el torneo sin perder ni un solo set.
3/22

Una de las curiosidades del abierto parisino: En 1973, Ilie Nastase, y, posteriormente, en 1978 y 1980, Björn Borg, además de Rafael Nadal en 2008 y 2010 ganaron el torneo sin perder ni un solo set.

Getty Images
Te presentamos a los tenistas que más títulos individuales han conseguido en la arcilla de Roland Garros:
4/22

Te presentamos a los tenistas que más títulos individuales han conseguido en la arcilla de Roland Garros:

Getty Images
Con 3 trofeos, tenemos a 4 tenistas de la rama varonil. Comenzamos con el francés Rene Lacoste, sí, el famoso fundador de la compañía que actualmente lleva su apellido. Apodado “El Cocodrilo” formó parte de la más conocida generación de tenistas franceses de los años 1920, los llamados "Mosqueteros". Y no sólo ganó tres veces Roland Garros, sino que además se adjudicó los Grand Slams de Wimbledon (2 veces) y el US Open (2 veces). Murió en 1996 cuando tenía 92 años de edad.
5/22

Con 3 trofeos, tenemos a 4 tenistas de la rama varonil. Comenzamos con el francés Rene Lacoste, sí, el famoso fundador de la compañía que actualmente lleva su apellido. Apodado “El Cocodrilo” formó parte de la más conocida generación de tenistas franceses de los años 1920, los llamados "Mosqueteros". Y no sólo ganó tres veces Roland Garros, sino que además se adjudicó los Grand Slams de Wimbledon (2 veces) y el US Open (2 veces). Murió en 1996 cuando tenía 92 años de edad.

Getty Images
PUBLICIDAD
Con también 3 títulos en Roland Garros está el sueco Mats Wilander, quien sumado a los tres del torneo parisino logró siete coronaciones en Grand Slams. Cómo olvidar el triunfo de Wilander en la final de Roland Garros 1982 sobre el argentino Guillermo Vilas.
6/22

Con también 3 títulos en Roland Garros está el sueco Mats Wilander, quien sumado a los tres del torneo parisino logró siete coronaciones en Grand Slams. Cómo olvidar el triunfo de Wilander en la final de Roland Garros 1982 sobre el argentino Guillermo Vilas.

Getty Images
¡Orgullo latino!, el brasileño Gustavo “Guga” Kuerten, quien escribió su nombre en la arcilla de Roland Garros al ganar el torneo en tres ocasiones (1997, 2000 y 2001) y ser el cuarto latino en lograr llevarse la final junto con el argentino Guillermo Vilas (1977), el ecuatoriano Andrés Gómez (1990) y el argentino Gastón Gaudio (2004).
7/22

¡Orgullo latino!, el brasileño Gustavo “Guga” Kuerten, quien escribió su nombre en la arcilla de Roland Garros al ganar el torneo en tres ocasiones (1997, 2000 y 2001) y ser el cuarto latino en lograr llevarse la final junto con el argentino Guillermo Vilas (1977), el ecuatoriano Andrés Gómez (1990) y el argentino Gastón Gaudio (2004).

Getty Images
Uno de los tenistas más dominantes de los 80’s, el checo-estadounidense Ivan Lendl, quien se adjudicó un total de 94 títulos a lo largo de su carrera, de los cuales 8 fueron de Grand Slam y de ellos 3 en Roland Garros (1984, 1986 y 1987).
8/22

Uno de los tenistas más dominantes de los 80’s, el checo-estadounidense Ivan Lendl, quien se adjudicó un total de 94 títulos a lo largo de su carrera, de los cuales 8 fueron de Grand Slam y de ellos 3 en Roland Garros (1984, 1986 y 1987).

Getty Images
Por la parte femenil, cuatro tenistas tienen tres títulos en Roland Garros, la española Arantxa Sánchez Vicario (1989, 1994 y 1998), la estadounidense Mónica Seles (1990-1992), Helen Wills Moody de Estados Unidos, en la foto, (1928-1930 y 1932) y la alemana Hilde Krahwinkel (1935-1937).
9/22

Por la parte femenil, cuatro tenistas tienen tres títulos en Roland Garros, la española Arantxa Sánchez Vicario (1989, 1994 y 1998), la estadounidense Mónica Seles (1990-1992), Helen Wills Moody de Estados Unidos, en la foto, (1928-1930 y 1932) y la alemana Hilde Krahwinkel (1935-1937).

Getty Images
PUBLICIDAD
Ganadora de nueve torneos de Grand Slam, tres de ellos en Roland Garros, tenemos a la estadounidense Mónica Seles, quien para lograr la hazaña en París, derrotó en 1990 a Steffi Graf (7-6(6), 6-4), en 1991 a Arantxa Sanchez Vicario (6-3, 6-4) y en 1992 nuevamente a Graf (4-6, 6-3, 6-2).
10/22

Ganadora de nueve torneos de Grand Slam, tres de ellos en Roland Garros, tenemos a la estadounidense Mónica Seles, quien para lograr la hazaña en París, derrotó en 1990 a Steffi Graf (7-6(6), 6-4), en 1991 a Arantxa Sanchez Vicario (6-3, 6-4) y en 1992 nuevamente a Graf (4-6, 6-3, 6-2).

Getty Images
Con 4 títulos, está Justine Henin. La belga se adjudicó el torneo parisino en (2003,2005,2006 y 2007). El 14 de diciembre de 2006 en el estadio de Roland Garros, fue nombrada Campeona de la Unesco, en reconocimiento a su dedicación personal, a la preservación y defensa de los valores de excelencia, juego limpio e integridad a lo largo de toda su carrera deportiva.
11/22

Con 4 títulos, está Justine Henin. La belga se adjudicó el torneo parisino en (2003,2005,2006 y 2007). El 14 de diciembre de 2006 en el estadio de Roland Garros, fue nombrada Campeona de la Unesco, en reconocimiento a su dedicación personal, a la preservación y defensa de los valores de excelencia, juego limpio e integridad a lo largo de toda su carrera deportiva.

Getty Images
Con 5 títulos, está la leyenda del tenis francés, Henri Cochet. Ganó 8 títulos de Grand Slam y formó parte de los denominados "Cuatro Mosqueteros" (junto a Jean Borotra, Jacques Brugnon y René Lacoste) del tenis francés que dominaron el deporte blanco durante fines de los años 20’s y principios de los 30’s. En Roland Garros se adjudicó las finales en 1922, 1926, 1928, 1930 y 1932.
12/22

Con 5 títulos, está la leyenda del tenis francés, Henri Cochet. Ganó 8 títulos de Grand Slam y formó parte de los denominados "Cuatro Mosqueteros" (junto a Jean Borotra, Jacques Brugnon y René Lacoste) del tenis francés que dominaron el deporte blanco durante fines de los años 20’s y principios de los 30’s. En Roland Garros se adjudicó las finales en 1922, 1926, 1928, 1930 y 1932.

Getty Images
Desde Australia, Margaret Smith Court (foto), la ex tenista se llevó en el Torneo de Roland Garros: 13 títulos en total (5 individuales (1962, 1964, 1969, 1970 y 1973), 4 dobles, 4 dobles mixtos). Al igual, la francesa Adine Masson fue ganadora en cinco ocasiones (1897, 1898, 1899, 1902 y 1903).
13/22

Desde Australia, Margaret Smith Court (foto), la ex tenista se llevó en el Torneo de Roland Garros: 13 títulos en total (5 individuales (1962, 1964, 1969, 1970 y 1973), 4 dobles, 4 dobles mixtos). Al igual, la francesa Adine Masson fue ganadora en cinco ocasiones (1897, 1898, 1899, 1902 y 1903).

Getty Images
PUBLICIDAD
El actual número uno del tenis en la ATP, el español Rafael Nadal con cinco títulos en Roland Garros. Por esa razón es el “maestro en tierra batida” y ante el acecho del número dos, el serbio Novak Djokovic, Nadal (con 9 títulos de Grand Slam), está obligado a refrendar su título en el torneo parisino, el cual es campeón de las ediciones 2010 (ante Robin Söderling), 2008, 2007, 2006 (las tres veces derrotando al suizo Roger Federer) y en 2005 (superando al argentino Mariano Puerta).
14/22

El actual número uno del tenis en la ATP, el español Rafael Nadal con cinco títulos en Roland Garros. Por esa razón es el “maestro en tierra batida” y ante el acecho del número dos, el serbio Novak Djokovic, Nadal (con 9 títulos de Grand Slam), está obligado a refrendar su título en el torneo parisino, el cual es campeón de las ediciones 2010 (ante Robin Söderling), 2008, 2007, 2006 (las tres veces derrotando al suizo Roger Federer) y en 2005 (superando al argentino Mariano Puerta).

Getty Images
“Rafa” es el jugador que más partidos ha ganado de forma consecutiva en este torneo: 31 victorias y 0 derrotas antes de perder contra el sueco Robin Söderling en octavos de final del torneo de 2009.
15/22

“Rafa” es el jugador que más partidos ha ganado de forma consecutiva en este torneo: 31 victorias y 0 derrotas antes de perder contra el sueco Robin Söderling en octavos de final del torneo de 2009.

Getty Images
Seis trofeos en la arcilla de Roland Garros, logro hecho por tres tenistas, el sueco Björn Borg (foto), la alemana Steffi Graf y en los años 20’s la francesa Suzanne Lenglen.
16/22

Seis trofeos en la arcilla de Roland Garros, logro hecho por tres tenistas, el sueco Björn Borg (foto), la alemana Steffi Graf y en los años 20’s la francesa Suzanne Lenglen.

Getty Images
Borg es el tenista varonil que más triunfos ha tenido en Roland Garros. El sueco es considerado dentro de los cinco mejores en la historia del tenis, ganando 63 títulos individuales, de los cuales 11 fueron de Grand Slam. En París se coronó en seis ocasiones a costillas del español Manuel Orantes (1974), del argentino Guillermo Vilas (1975 y 1978), del paraguayo Víctor Pecci (1979), del estadounidense Vitas Gerulaitis (1980, se coronó sin perder ni un solo set en todo el torneo) y de Ivan Lendl (1981).
17/22

Borg es el tenista varonil que más triunfos ha tenido en Roland Garros. El sueco es considerado dentro de los cinco mejores en la historia del tenis, ganando 63 títulos individuales, de los cuales 11 fueron de Grand Slam. En París se coronó en seis ocasiones a costillas del español Manuel Orantes (1974), del argentino Guillermo Vilas (1975 y 1978), del paraguayo Víctor Pecci (1979), del estadounidense Vitas Gerulaitis (1980, se coronó sin perder ni un solo set en todo el torneo) y de Ivan Lendl (1981).

Getty Images
PUBLICIDAD
Steffi Graf, la única tenista en lograr el Golden Slam, se proclamó reina del Abierto de Francia en seis ocasiones gracias a su gran servicio y golpe de derecha, con el que conseguía desbordar a sus rivales desde cualquier ángulo de la pista. Graf, que a lo largo de su carrera logró 22 títulos de Grand Slam, superó en las finales a Martina Navratilova (1987), Natasha Zvereva (1988), Mary Joe Fernández (1993), Arantxa Sánchez Vicario (1995 y 1996) y a Martina Hingis (1999).
18/22

Steffi Graf, la única tenista en lograr el Golden Slam, se proclamó reina del Abierto de Francia en seis ocasiones gracias a su gran servicio y golpe de derecha, con el que conseguía desbordar a sus rivales desde cualquier ángulo de la pista. Graf, que a lo largo de su carrera logró 22 títulos de Grand Slam, superó en las finales a Martina Navratilova (1987), Natasha Zvereva (1988), Mary Joe Fernández (1993), Arantxa Sánchez Vicario (1995 y 1996) y a Martina Hingis (1999).

Getty Images
La primera celebridad femenina del tenis fue sin duda la francesa Suzanne Lenglen "La Divina", llamada así por la prensa francesa, pues dominó en los años 20´s el circuito con 31 títulos de Grand Slam, aunque los títulos obtenidos en el Campeonato de Francia no son siempre contados porque el torneo no era abierto a todos los competidores hasta 1925, de allí que le acrediten 21. Sus seis triunfos son: cuatro durante el Campeonato de Francia de 1920 a 1923 y dos como Roland Garros en 1925 y 26.
19/22

La primera celebridad femenina del tenis fue sin duda la francesa Suzanne Lenglen "La Divina", llamada así por la prensa francesa, pues dominó en los años 20´s el circuito con 31 títulos de Grand Slam, aunque los títulos obtenidos en el Campeonato de Francia no son siempre contados porque el torneo no era abierto a todos los competidores hasta 1925, de allí que le acrediten 21. Sus seis triunfos son: cuatro durante el Campeonato de Francia de 1920 a 1923 y dos como Roland Garros en 1925 y 26.

Getty Images
Y llegamos al alto de la cima, con siete campeonatos en la tierra batida parisina, la estadounidense Chris Evert.
20/22

Y llegamos al alto de la cima, con siete campeonatos en la tierra batida parisina, la estadounidense Chris Evert.

Getty Images
Evert fue considerada casi invencible en el polvo de ladrillo de Roland Garros. Se adjudicó el abierto francés en 1974 derrotando a Olga Morozova, 1975 a Martina Navratilova, 1979 en Wendy Turnbull, 1980 a Virginia Ruzici, 1983 a Mima Jausovec y en 1985 y 86 nuevamente a Navratilova.
21/22

Evert fue considerada casi invencible en el polvo de ladrillo de Roland Garros. Se adjudicó el abierto francés en 1974 derrotando a Olga Morozova, 1975 a Martina Navratilova, 1979 en Wendy Turnbull, 1980 a Virginia Ruzici, 1983 a Mima Jausovec y en 1985 y 86 nuevamente a Navratilova.

Getty Images
PUBLICIDAD
Para esta edición sin duda tendremos grandes partidos y muchas sorpresas, donde la tierra batida de Roland Garros elegirá a sus nuevos campeones.
22/22

Para esta edición sin duda tendremos grandes partidos y muchas sorpresas, donde la tierra batida de Roland Garros elegirá a sus nuevos campeones.

Getty Images
Relacionados: