El Senado más viejo de la historia: dos tercios de sus miembros superan la edad de jubilación
La cámara enfrenta un envejecimiento significativo donde dos de cada tres miembros tienen al menos 62 años. Esta tendencia genera preguntas sobre la representación generacional y la necesidad de cambios en la dinámica política.
Read in English
Publicado 28 NOV 2023 – 7:56 AM EDT
64 de los 100 miembros del Senado
tienen una edad igual o superior a la edad media de jubilación en EEUU
62 años
Edad de jubilación media estimada de los trabajadores en EEUU

90

82

81

80

80

79

79

77

77

76

76

76

76

76

76

74

74

74

73

73

72

72

72

72

72

72

71

71

71

71

71

70

70

69

69

69

69

69

69

69

68

68

68

68

67

67

66

66

66

65

65

65

65

65

64

64

64

64

63

63

63

63

62

62

61

61

60

60

59

59

59

59

58

58

56

55

55

54

54

54

53

52

52

52

52

52

51

51

51

50

50

48

47

46

46

44

43

41

39

36
Dos de cada tres senadores estadounidenses sobrepasan ampliamente la franja de los 62 años, edad media a la que los trabajadores en EEUU afirmaron retirarse en 2022 según la última
Encuesta de Confianza en la Jubilación que elabora cada año el Instituto de Investigación de Beneficios para Empleados (EBRI).
Los problemas de salud de la senadora
Dianne Feinstein,
fallecida recientemente a los 90 años, o los dos episodios de parálisis del senador
Mitch McConnell mientras hablaba con los periodistas, hicieron que el ejercicio de su labor como senadores fuera cuestionado una y otra vez debido a su avanzada edad.
La gerontocracia no es exclusiva del Senado estadounidense,
Joe Biden ostenta el título de ganador de mayor edad, a los 78 años, de unas elecciones presidenciales. El político
acaba de cumplir 81 años y la edad parece volverse en su contra de cara a los siguientes comicios. Una
encuesta de NBC News publicada en abril reveló que el 70 por ciento de los adultos cree que el actual dirigente no debería volver a presentarse a la reelección, y la mitad de los encuestados consideró que la edad era un motivo importante.
¿Cuándo se es muy mayor para trabajar?
En 1986, el Congreso estadounidense votó por unanimidad el fin del establecimiento de la jubilación forzosa basada en la edad. Hasta entonces las empresas podían exigir el retiro a sus trabajadores cuando estos alcanzaban la barrera de los 70 años.
La Constitución de Estados Unidos establece que ninguna persona puede ser senador si no ha alcanzado la edad de treinta años. Sin embargo, no fija una edad máxima para permanecer en el cargo. Un ejemplo es el republicano
Strom Thurmond que se jubiló en 2003 a la edad de 100 años después de ejercer casi medio siglo como senador de Carolina del Sur. Thurmond falleció tan solo seis meses después de retirarse.
Hoy estamos ante el Senado más viejo de la historia, si la edad media de los miembros del primer Senado en 1789 era de 47 años, hoy el senador medio ronda los 64 años.
El profesor de Ciencias Políticas y Análisis de Datos Sociales de la Universidad Penn State,
Kevin Munger, destaca en su libro 'Generation Gap: Por qué los
baby boomers todavía dominan la política y la cultura estadounidenses' que, si bien las gerontocracias pueden tener cierto mérito, el sistema electoral actual favorece la antigüedad, recompensando la permanencia en el Congreso y permitiendo altas tasas de reelección.
Hasta la fecha, solo seis senadores han comunicado públicamente que no buscarán la reelección en 2024 de los 33 senadores
cuyos mandatos concluyen el próximo 3 de enero de 2025. Estos incluyen a los demócratas
Debbie Stabenow (Michigan),
Ben Cardin (Maryland),
Tom Carper (Delaware) y
Joe Manchin (West Virginia), así como al excandidato presidencial republicano
Mitt Romney (Utah) y al también consevador
Mike Braun (Indiana).
Senadores que han anunciado que
NO buscarán la reelección en 2024
Charles Grassley
El senador de más edad
Edad media de
jubilación en
EEUU (62)
Cada punto
representa
a un senador
Jon Ossoff
El senador más joven
Senadores que han anunciado que NO buscarán
la reelección en 2024
Charles Grassley
El senador de más edad
Edad media de
jubilación en
EEUU (62)
Cada punto representa
a un senador
Jon Ossoff
El senador más joven
Senadores que han anunciado que NO buscarán la reelección en 2024
Charles Grassely
El senador de más edad
Edad media de jubilación en EEUU (62)
Cada punto representa
a un senador
Jon Ossoff
El senador más joven
Senadores que han anunciado que NO buscarán la reelección en 2024
Charles Grassely
El senador de más edad
Edad media de jubilación en EEUU (62)
Cada punto representa
a un senador
Jon Ossoff
El senador más joven
El profesor Munger explica que "los baby boomers son la generación más grande y poderosa de la historia de Estados Unidos. Debido a su prominencia en la construcción de las instituciones dominantes de la posguerra que aún gobiernan nuestra sociedad, mantienen un poder formal descomunal. En virtud de su gran número, éxito económico sin precedentes y el momento de los avances médicos, también mantienen un poder electoral desproporcionado."
¿Por qué se retiran?
En su mayoría, los senadores que han decidido no buscar la reelección buscan ceder el espacio a nuevas generaciones. En el caso de Joe Manchin y Mike Braun, su retiro tiene como objetivo continuar con sus carreras políticas, ya que Manchin no descarta aspirar a la Casa Blanca, mientras que Braun busca ser gobernador en su estado.
79
Ben Cardin
Senador por Maryland desde 2007
"Es hora, es hora. Y cuando termine este mandato, será mi último año como funcionario electo. No buscaré la reelección"
El demócrata comunicó en mayo que
no buscará la reelección al finalizar su actual mandato. Cardin, que en 2024 cumplirá 58 años en la oficina, afirmó en la web local de noticias The Baltimore Banner que “reconocer que al final del próximo mandato tendría 87 años, es un factor”.
76
Mitt Romney
Senador por Utah desde 2019
“Al final de otro mandato, tendría ochenta y tantos años. Francamente, es hora de que surja una nueva generación de líderes. Ellos son los que necesitan tomar las decisiones que darán forma al mundo en el que vivirán”
Con estas palabras el republicano Mitt Romney, de 76 años, anunciaba el pasado 13 de septiembre que
no buscará la reelección cuando finalice su mandato actual como senador por Utah a principios de 2025.
76
Tom Carper
Senador por Delaware desde 2001
“Si alguna vez hay un momento oportuno para dar un paso al lado y pasar el testigo a la próxima generación, está llegando. De hecho, estará aquí el 3 de enero de 2025, alrededor del mediodía”
El senador por Delaware, Tom Carper, se sumó en mayo a la lista de representantes que no irán a reelección en 2024. El demócrata, que lleva en el cargo de 2001, dijo en una conferencia de prensa en la ciudad de Wilmington (Delaware) que hasta entonces seguirá trabajando “60 horas a la semana”. Tom Carper nunca ha perdido una elección en más de 40 años de carrera.
73
Debbie Stabenow
Senadora por Michigan desde 2001
“Inspirada por una nueva generación de líderes, he decidido pasar la antorcha en el Senado de los Estados Unidos. Anuncio hoy que no buscaré la reelección y dejaré el Senado de los Estados Unidos al final de mi mandato el 3 de enero de 2025”
La senadora recordó en su comunicado que cuando ella se postuló para la Legislatura estatal en 1978 sólo había ocho mujeres en la Cámara de Representantes y ninguna en el Senado estatal, ni en los principales cargos estatales: “¡Este año hay 44 mujeres en la Cámara de Representantes y 15 en el Senado! ¡Las mujeres ocupan los tres principales cargos electos en todo el estado y tenemos la primera mujer líder de la mayoría en el Senado estatal!”.
69
Mike Braun
Senador por Indiana desde 2019
Mike Braun no buscará la reelección como senador por Indiana en 2024. El republicano no dejará la carrera política, ya que se postulará al cargo de gobernador en este mismo estado.
76
Joe Manchin
Senador por West Virginia desde 2010
Joe Manchin
no irá a la reelección en West Virginia en 2024. El demócrata podría postularse como candidato a la Casa Blanca como una opción centrista entre Biden y un Partido Republicano dominado por Donald Trump. En un video compartido en sus redes, Manchin no descartó esa idea: "Lo que voy a hacer es viajar por el país y hablar (con la gente) para ver si hay interés en crear un movimiento para movilizar a los del medio y unir a los estadounidenses".
Imágenes:
AP, Getty y fotos oficiales de los perfiles de los senadores.