Quién es quién en el equipo de gobierno de Donald Trump
Desde figuras controvertidas como Pete Hegseth hasta ‘outsiders’ como Elon Musk, los nombramientos de Trump reflejan su tendencia a premiar a quienes le demostraron lealtad en momentos turbulentos, incluso si no tienen experiencia.
Publicado 19 Nov 2024 – 11:30 AM EDT
Estas son las personas que Trump ha nominado para su gabinete y equipo de gobierno. El gabinete incluye al vicepresidente y a los titulares de 15 departamentos ejecutivos, como Estado, Defensa o Energía. Los secretarios y directores de agencias deben ser aprobados por el Senado. Otros puestos clave, como jefa de gabinete o asesores de la Casa Blanca, no requieren este proceso.
Haga clic en cada foto para conocer el perfil de los nominados.
Requiere confirmación del Senado

Marco Rubio
Secretario de Estado
El senador republicano, de 53 años, será el primer latino en dirigir la diplomacia de EEUU. Rubio es conocido por sus estrictas posturas hacia China, Cuba, Nicaragua, Venezuela e Irán. Es vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado y miembro del panel de Relaciones Exteriores.

Pam Bondi
Fiscal General
Reemplaza a Matt Gaetz, quien retiró su candidatura tras la polémica por su supuesta implicación en escándalos sexuales. Fue la primera mujer fiscal general de Florida (2011-2019). Durante su gestión, fue criticada por no investigar a la Universidad Trump tras recibir una donación de $25,000 para su campaña de la Fundación Trump, aunque ambas partes negaron que estuviera relacionado. Fue abogada de Trump durante su primer juicio político, acusado de abuso de poder por intentar condicionar la asistencia militar a Ucrania para que investigara al hijo de Joe Biden.

Pete Hegseth
Secretario de Defensa
Presentador de Fox News, de 44 años, es veterano de las guerras de Irak y Afganistán. Su críticos señalan que no tiene la experiencia necesaria para liderar el Ejército más poderoso del mundo.

Kristi Noem
Secretaria de Seguridad Nacional
La gobernadora republicana de Dakota del Sur sigue la línea dura de Trump en inmigración. Si el Senado la confirma, tendría bajo su mando agencias que manejan temas migratorios.

John Ratcliffe
Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)
Se desempeñó como director de Inteligencia Nacional durante el primer gobierno de Trump. Antes de eso, fue congresista por Texas. Al igual que otros nominados, se destaca por su férrea lealtad al presidente electo.

Lee Zeldin
Agencia de Protección Ambiental (EPA)
El excongresista republicano de Long Island es un leal aliado de Trump. De ser confirmado, liderará las iniciativas para desmantelar las regulaciones ambientales y de cambio climático implementadas por Joe Biden.

Elise Stefanik
Embajadora ante la ONU
La congresista por Nueva York es dura crítica de la ONU, alineada con la agenda antiglobal de Trump. En 2021 se convirtió en la cuarta en el liderazgo republicano en la Cámara de Representantes en sustitución de Liz Cheney.

Robert F. Kennedy Jr.
Secretario de Salud y Servicios Humanos
Abogado ecologista sin experiencia en medicina o salud pública. Reconocido antivacunas, se opone a la inmunización, defiende el uso de fármacos sin eficacia y respalda teorías conspirativas sin ningún aval científico. Sus posturas preocupan a expertos en el área.

Doug Burgum
Secretario del Interior
El gobernador de Dakota del Norte fue intermediario entre la campaña de Trump y ejecutivos del área de energía. Será clave para impulsar la producción de petróleo, gas y carbón potencialmente desmontando regulaciones.

Doug Collins
Secretario de Asuntos de los Veteranos
El excongresista por Georgia fue férreo defensor de Trump en su primer juicio político en 2019. Abogado y veterano militar que sirvió en Irak, actualmente es capellán en el Mando de Reserva de las Fuerzas Aéreas.

Chris Wright
Secretario de Energía
Proviene de la industria petrolera. Es director de Liberty Energy, una empresa de fracking y promotor de la polémica técnica. Es otra nominación controvertida para el futuro gabinete.

Sean Duffy
Secretario de Transporte
Fue representante del estado de Wisconsin entre 2011 y 2019. Hasta su reciente designación como candidato a secretario de Transporte, fue coanfitrión del programa de Fox Business ‘Bottom Line’. Al igual que Trump, ha participado en reality shows: estuvo en los programas de MTV ‘The Real World: Boston’ y ‘Road Rules: All Stars’, donde conoció a su esposa, Rachel Campos-Duffy.

Howard Lutnick
Secretario de Comercio
Es un CEO de Wall Street y un viejo amigo de Trump que ha desempeñado un papel clave en el equipo de transición de gobierno. Se espera que Lutnick ayude a concretar la prometida estrategia de reforzar los aranceles a productos importados, especialmente los procedentes de China.

Linda McMahon
Secretaria de Educación
Fundadora de la World Wrestling Entertainment (WWE), el espectáculo de lucha libre que se ha convertido en ícono cultural estadounidense. En el primer gobierno de Trump, dirigió la Agencia Federal para la Pequeña Empresa. Su experiencia educativa se reduce a 2009, cuando estuvo en la Junta de Educación de Connecticut.

Mehmet Oz
Administrador de Medicaid y Medicare
Excirujano cardiólogo y presentador del “Show del Doctor Oz”. En 2022, no logró ganar un escaño en el Senado por Pennsylvania, aunque contó con el respaldo de Trump.

Matt Whitaker
Embajador ante la OTAN
Exfiscal de Iowa, fue fiscal general interino entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, luego de que Trump despidiera a Jeff Sessions. Whitaker carece de experiencia en diplomacia o seguridad nacional y le tocará representar a EEUU ante una organización que ha sido muy cuestionada por Trump.

Marty Makary
Director de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
Un cirujano oncólogo que se opuso a los mandatos de vacunación durante la pandemia de covid-19. Sería responsable de la seguridad de medicamentos, vacunas, dispositivos médicos, alimentos y otros bienes de consumo. Cuestiona la influencia de farmacéuticas y aseguradoras sobre reguladores gubernamentales. Sus opiniones, que suele expresar en Fox News, se alinean con las de Robert Kennedy Jr., su eventual jefe en el Departamento de Salud.

Dave Weldon
Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Médico y exrepresentante republicano por Florida, está firmemente opuesto al aborto. En el Congreso promovió la falsa idea de que ciertas vacunas estaban vinculadas al autismo. Se retiró en 2008, tras 14 años en su escaño. Es la primera vez que el director de los CDC deba someterse a la confirmación del Senado.

Janette Nesheiwat
Cirujana general
Nesheiwat es directora médica de una empresa de atención de emergencia en Nueva York. Aparece regularmente en Fox News y ha expresado frecuentemente su apoyo a Trump. Los directores de salud pública pueden emitir recomendaciones sobre amenazas a la salud e influir en cómo se responde a las crisis sanitarias.

Lori Chavez-DeRemer
Secretaria del Trabajo
Actual representante republicana de Oregon perdió el escaño en las elecciones de noviembre, pero recibió un fuerte respaldo de sindicatos. Apoyó en el Congreso iniciativas para reforzar el derecho a la sindicalización y debilitar llamadas leyes de “derecho al trabajo” que permiten a los empleados evitar afiliación o pagar cuotas a los sindicatos.

Russell T. Vought
Director de Presupuesto de la Casa Blanca
Vought ocupó el cargo en la primera presidencia de Trump. Fundó el Center for Renewing America, que describe su misión como “renovar un consenso de Estados Unidos como nación al amparo de Dios”.
Uno de los principales redactores del Proyecto 2025, un plan conservador para un segundo mandato de Trump del que éste intentó distanciarse en campaña.

Scott Bessent
Secretario del Tesoro
Bessent es un multimillonario gestor de fondos de cobertura, donante donante y asesor de Trump. Considera que los aranceles son una herramienta comercial y diplomática dirigidos principalmente a China. Partidario de supeditar la Reserva Federal a la Casa Blanca, ha sugerido que se podría hacer que Jerome Powell, cuyo mandato en la Fed expira 2026, quede como una figura irrelevante. Sería el primer secretario del Tesoro abiertamente gay.

Scott Turner
Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano
Excongresista por Texas y exjugador de fútbol americano, es la primera persona negra del nuevo gabinete. En el primer mandato de Trump, lideró el Consejo de Oportunidades y Revitalización de la Casa Blanca. Dirigirá el departamento que atiende las necesidades habitacionales del país y gestiona programas para estadounidenses de bajos recursos, entre otras funciones.

Brooke Rollins
Secretaria de Agricultura
Es una abogada conservadora graduada de la Universidad Texas A&M en desarrollo agrícola. Fue asesora de políticas domésticas durante el primer mandato de Trump y actualmente dirige el American First Policy Institute, un grupo que ha impulsado la agenda del ahora presidente electo. Rollins asumirá la dirección de una dependencia encargada de políticas relacionadas con agricultura, ganadería y estándares de nutrición escolar.

Jared Isaacman
Administrador de la NASA
Es un multimillonario empresario tecnológico fundador y director ejecutivo de Shift4 Payments, una empresa de procesamiento de tarjetas de crédito. Carece de experiencia en exploración espacial o en administración pública, pero es un piloto experimentado, apasionado por temas espaciales. Tiene estrechos vínculos con Elon Musk y recientemente hizo historia al convertirse en el primer civil en realizar una caminata espacial privada.

Jay Bhattacharya
Director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
Médico y profesor en la Escuela de Medicina de Stanford, se destacó como crítico de los confinamientos y los mandatos de vacunación contra el covid-19. "Creo que los confinamientos fueron el mayor error en salud pública", afirmó Bhattacharya en marzo de 2021, durante una mesa redonda organizada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. De ser confirmado, lideraría la principal agencia de investigación médica del país. Bhattacharya también ha sido investigador en la Hoover Institution y economista en la RAND Corporation.

Kash Patel
Director del FBI
Es un cercano aliado de Trump y comparte su visión de la necesidad de transformar radicalmente las agencias de inteligencia. Patel ha abogado por reducir drásticamente el alcance del FBI, una perspectiva que lo diferencia notablemente de directores anteriores; incluso ha propuesto convertir su sede en un “museo del 'Estado profundo’”, el término peyorativo de Trump para referirse a la burocracia federal. Hijo de inmigrantes indios y exdefensor público, trabajó durante varios años como fiscal en el Departamento de Justicia.

Paul Atkins
Presidente de Comisión de Bolsa y Valores (SEC)
Es director general de Patomak Partners y excomisionado de la SEC. Es un defensor del libre mercado y entusiasta de las criptomonedas. Desde 2017, forma parte de Token Alliance, una organización que promueve los activos digitales. “Cree en la promesa de mercados de capital robustos e innovadores que respondan a las necesidades de los inversores y que proporcionen capital para hacer que nuestra economía sea la mejor del mundo”, dijo Trump en Truth Social. “También reconoce que los activos digitales y otras innovaciones son cruciales para hacer que Estados Unidos sea más grande que nunca”.

Kelly Loeffler
Administradora de Pequeños Negocios
Es una importante donante a la campaña de Trump. Fue directora ejecutiva de Bakkt, una plataforma de criptomonedas. Su familia hizo fortuna en el negocio agrícola. En 2020 ocupó brevemente un escaño vacante por el Senado en Georgia. Fue derrotada en una elección especial en enero de 2021 por el reverendo Raphael Warnock. En sus últimos días como senadora, Loeffler apoyó el esfuerzo de Trump por revertir su derrota electoral.

Frank Bisignano
Comisionado de la Administración del Seguro Social
Es presidente del gigante del procesamiento de pagos Fiserv y tiene una larga experiencia en finanzas en Wall Street, además de ser un conocido donante para candidatos republicanos. De ser confimado, le tocará lidiar con una de las agencia más complejas de la administración pública y tratar de buscar solución a las amenazas de insolvencia que se calcula que tendrá en la próxima década, poniendo en peligro el retiro de millones de estadounidenses.
No requiere confirmación

JD Vance
Vicepresidente electo
Vance es abogado, inversor y exsenador por Ohio que saltó a la fama en 2016 con su libro de memorias 'Hillbilly Elegy'. Criticó duramente a Trump, pero luego se convirtió en uno de sus principales partidarios.

Susie Wiles
Jefa de gabinete
Reconocida estratega republicana de 67 años que dirigió la campaña de Trump. Tiene más de cuatro décadas de experiencia en política. Será la primera mujer en ser jefa de gabinete de la Casa Blanca.

James Blair
Jefe de gabinete adjunto
Fue director político de la campaña de Trump y del Comité Nacional Republicano. Desempeñó un papel clave en el diseño del mensaje económico del presidente electo. Manejará asuntos legislativos, políticos y públicos.

Taylor Budowich
Jefe de gabinete adjunto
Será jefe adjunto de comunicaciones y personal. Trabajó para la campaña de Trump y, antes, en el super-PAC Maga Inc, además de ser portavoz del comité de acción política de Trump, Save America.

Stephen Miller
Jefe de gabinete adjunto
Conocido por su postura estricta en temas de inmigración, Miller fue asesor principal de Trump durante su primer mandato y figura central en muchas de sus decisiones, incluida la controvertida política de separación de miles de familias migrantes. Ahora regresa a la Casa Blanca como asesor de políticas y seguridad nacional. Se espera que sea clave en el plan de deportaciones masivas de Trump.

Dan Scavino
Jefe de gabinete adjunto
Fue asesor principal de la campaña y es uno de los asistentes de más larga data y de mayor confianza de Trump. Fue director de las redes sociales de Trump en 2016 y luego su asesor en la Casa Blanca.

Thomas Homan
Zar de la frontera'
Homan se encargará de la "deportación más grande de la historia", según anuncio Trump. Manejó ICE con Obama y con Trump. Promotor de la criticada 'tolerancia cero' que separó a miles de familias migrantes.

Michael Waltz
Asesor de seguridad nacional
Congresista por Florida electo tres veces, veterano y primer Boina Verde en la Cámara Baja. Fue oficial de la Guardia Nacional. Respaldó los esfuerzos de Trump para revocar el resultado electoral de 2020.

Bill McGinley
Consejero del "Departamento de Eficiencia Gubernamental
Conocido abogado conservador que fue secretario de gabinete de Trump. Ha sido asesor del Partido Republicano y del Comité Senatorial Republicano. Inicialmente fue designado como asesor legal de la Casa Blanca, pero posteriormente se informó que asumiría un rol enfocado en la eficiencia gubernamental y estará vinculado a la Oficina de Manejo de Presupuesto.

Dave Warrington
Abogado principal de la Casa Blanca
Warrington fue abogado personal de Trump y asesor legal durante su campaña de 2024. Inicialmente, Trump había designado a McGinley para este cargo, antes de asignarlo al "Departamento de Eficiencia Gubernamental". “Dave (Warrington) me ha representado bien como mi abogado personal y como asesor general de mi campaña presidencial”, dijo Trump en su plataforma Truth Social al anunciar el nombramiento.

Elon Musk
Asesor en eficiencia gubernamental
Es uno de los hombres más ricos del mundo y dueño de la red social X, Tesla y SpaceX. Apoyó a Trump durante la campaña, contribuyendo con al menos 132 millones de dólares al ahora presidente electo y sus aliados republicanos. Asesorará al futuro gobierno en cómo relajar regulaciones y recortar gastos.

Vivek Ramaswamy
Asesor en eficiencia gubernamental
El empresario e inversionista en biotecnología fue candidato presidencial republicano. Abandonó la carrera a inicios de 2024 y volcó su apoyo a Trump. Trabajará junto a Musk.

Steven Cheung
Director de comunicaciones de la Casa Blanca
Fue el principal portavoz de la campaña de Trump en 2024. También trabajó en sus campañas de 2020 y 2016. En su primer gobierno fue director de respuesta estratégica.

Karoline Leavitt
Secretaria de prensa de la Casa Blanca
Con 27 años, será la portavoz más joven en la historia de la Casa Blanca. Fue portavoz del Super PAC MAGA Inc, antes de unirse a la campaña 2024. Trabajó en la oficina de prensa de la presidencia en el primer gobierno de Trump.

Sergio Gor
Director de la oficina de personal
“Asesor de confianza” de Trump desde la campaña de 2016, según el presidente electo. Creó junto a uno de los hijos del republicano Winning Team Publishing, editorial conservadora que ha publicado libros de Trump. Fue director ejecutivo del super PAC Right for America.

Will Scharf
Secretario de personal de la Casa Blanca
Es uno de los abogados personales de Trump. Lo defendió en el caso federal por interferencia electoral y el de inmunidad presidencial ante la Corte Suprema. "Es un abogado altamente capacitado que será una parte crucial de mi equipo", afirmó Trump.

Brendan Carr
Director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
En 2017 Trump lo nominó a uno de los cinco puestos de la FCC. Propone que se legisle para controlar lo que considera la "censura" de las grandes empresas tecnológicas. Escribió el capítulo sobre la FCC en el Proyecto 2025, la propuesta conservadora para reformar el gobierno.

Massad Boulos
Asesor en asuntos árabes y del Medio Oriente
Es un empresario libanés-estadounidense. Jugó un papel clave en la campaña de Trump, movilizando a votantes árabes-estadounidenses y musulmanes. Además, es consuegro del presidente electo: su hijo Michael está casado con Tiffany Trump, la hija de Trump y Marla Maples.

Peter Navarro
Consejero en comercio y manufactura
Navarro, de 75 años, fue asesor comercial de la Casa Blanca durante la primera presidencia de Trump. Crítica las prácticas comerciales de China y defiende los altos aranceles a las importaciones. Leal a Trump, promueve falsedades sobre el inexistente fraude en las elecciones de 2020. Fue condenado a cuatro meses de cárcel por desacato y por no cumplir con una citación de la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Impulsará la agenda proteccionista del presidente electo.

Caleb Vitello
Titular del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Vitello tiene más de 23 años de trayectoria en ICE, la agencia que implementaría las planteadas deportaciones masivas. Es el subdirector de la Oficina de Armas de Fuego y Programas Tácticos (OFTP en inglés), que sirve a la agencia. También coordinó las comunicaciones internas y externas de la unidad clave de ICE para redadas y deportaciones.“Su compromiso con la misión de ICE lo convierten en una excelente opción para implementar mis esfuerzos para mejorar la seguridad de las comunidades estadounidenses que han sido víctimas de delitos cometidos por extranjeros ilegales”, dijo Trump en un comunicado.
Retiraron su candidatura

Matt Gaetz
Fiscal General
El exrepresentante republicano retió su candidatura a fiscal general tras el escrutinio generado por las acusaciones de haber pagado a mujeres menores de edad a cambio de sexo. Gaetz era investigado por el Comité de Ética de la Cámara de Representantes por supuesta conducta sexual inapropiada con una menor. Una investigación por tráfico sexual previa del Departamento de Justicia cerró sin presentar cargos. “Está claro que mi confirmación estaba injustamente convirtiéndose en una distracción para el trabajo crítico de la Transición Trump/Vance”, dijo Gaetz en un comunicado.
Requiere confirmación del Senado

Marco Rubio
Secretario de Estado
El senador republicano, de 53 años, será el primer latino en dirigir la diplomacia de EEUU. Rubio es conocido por sus estrictas posturas hacia China, Cuba, Nicaragua, Venezuela e Irán. Es vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado y miembro del panel de Relaciones Exteriores.


Pam Bondi
Fiscal General
Reemplaza a Matt Gaetz, quien retiró su candidatura tras la polémica por su supuesta implicación en escándalos sexuales. Fue la primera mujer fiscal general de Florida (2011-2019). Durante su gestión, fue criticada por no investigar a la Universidad Trump tras recibir una donación de $25,000 para su campaña de la Fundación Trump, aunque ambas partes negaron que estuviera relacionado. Fue abogada de Trump durante su primer juicio político, acusado de abuso de poder por intentar condicionar la asistencia militar a Ucrania para que investigara al hijo de Joe Biden.


Pete Hegseth
Secretario de Defensa
Presentador de Fox News, de 44 años, es veterano de las guerras de Irak y Afganistán. Su críticos señalan que no tiene la experiencia necesaria para liderar el Ejército más poderoso del mundo.


Kristi Noem
Secretaria de Seguridad Nacional
La gobernadora republicana de Dakota del Sur sigue la línea dura de Trump en inmigración. Si el Senado la confirma, tendría bajo su mando agencias que manejan temas migratorios.


John Ratcliffe
Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)
Se desempeñó como director de Inteligencia Nacional durante el primer gobierno de Trump. Antes de eso, fue congresista por Texas. Al igual que otros nominados, se destaca por su férrea lealtad al presidente electo.


Lee Zeldin
Agencia de Protección Ambiental (EPA)
El excongresista republicano de Long Island es un leal aliado de Trump. De ser confirmado, liderará las iniciativas para desmantelar las regulaciones ambientales y de cambio climático implementadas por Joe Biden.


Elise Stefanik
Embajadora ante la ONU
La congresista por Nueva York es dura crítica de la ONU, alineada con la agenda antiglobal de Trump. En 2021 se convirtió en la cuarta en el liderazgo republicano en la Cámara de Representantes en sustitución de Liz Cheney.


Robert F. Kennedy Jr.
Secretario de Salud y Servicios Humanos
Abogado ecologista sin experiencia en medicina o salud pública. Reconocido antivacunas, se opone a la inmunización, defiende el uso de fármacos sin eficacia y respalda teorías conspirativas sin ningún aval científico. Sus posturas preocupan a expertos en el área.


Doug Burgum
Secretario del Interior
El gobernador de Dakota del Norte fue intermediario entre la campaña de Trump y ejecutivos del área de energía. Será clave para impulsar la producción de petróleo, gas y carbón potencialmente desmontando regulaciones.


Doug Collins
Secretario de Asuntos de los Veteranos
El excongresista por Georgia fue férreo defensor de Trump en su primer juicio político en 2019. Abogado y veterano militar que sirvió en Irak, actualmente es capellán en el Mando de Reserva de las Fuerzas Aéreas.


Chris Wright
Secretario de Energía
Proviene de la industria petrolera. Es director de Liberty Energy, una empresa de fracking y promotor de la polémica técnica. Es otra nominación controvertida para el futuro gabinete.


Sean Duffy
Secretario de Transporte
Fue representante del estado de Wisconsin entre 2011 y 2019. Hasta su reciente designación como candidato a secretario de Transporte, fue coanfitrión del programa de Fox Business ‘Bottom Line’. Al igual que Trump, ha participado en reality shows: estuvo en los programas de MTV ‘The Real World: Boston’ y ‘Road Rules: All Stars’, donde conoció a su esposa, Rachel Campos-Duffy.


Howard Lutnick
Secretario de Comercio
Es un CEO de Wall Street y un viejo amigo de Trump que ha desempeñado un papel clave en el equipo de transición de gobierno. Se espera que Lutnick ayude a concretar la prometida estrategia de reforzar los aranceles a productos importados, especialmente los procedentes de China.


Linda McMahon
Secretaria de Educación
Fundadora de la World Wrestling Entertainment (WWE), el espectáculo de lucha libre que se ha convertido en ícono cultural estadounidense. En el primer gobierno de Trump, dirigió la Agencia Federal para la Pequeña Empresa. Su experiencia educativa se reduce a 2009, cuando estuvo en la Junta de Educación de Connecticut.


Mehmet Oz
Administrador de Medicaid y Medicare
Excirujano cardiólogo y presentador del “Show del Doctor Oz”. En 2022, no logró ganar un escaño en el Senado por Pennsylvania, aunque contó con el respaldo de Trump.


Matt Whitaker
Embajador ante la OTAN
Exfiscal de Iowa, fue fiscal general interino entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, luego de que Trump despidiera a Jeff Sessions. Whitaker carece de experiencia en diplomacia o seguridad nacional y le tocará representar a EEUU ante una organización que ha sido muy cuestionada por Trump.


Marty Makary
Director de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
Un cirujano oncólogo que se opuso a los mandatos de vacunación durante la pandemia de covid-19. Sería responsable de la seguridad de medicamentos, vacunas, dispositivos médicos, alimentos y otros bienes de consumo. Cuestiona la influencia de farmacéuticas y aseguradoras sobre reguladores gubernamentales. Sus opiniones, que suele expresar en Fox News, se alinean con las de Robert Kennedy Jr., su eventual jefe en el Departamento de Salud.


Dave Weldon
Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Médico y exrepresentante republicano por Florida, está firmemente opuesto al aborto. En el Congreso promovió la falsa idea de que ciertas vacunas estaban vinculadas al autismo. Se retiró en 2008, tras 14 años en su escaño. Es la primera vez que el director de los CDC deba someterse a la confirmación del Senado.


Janette Nesheiwat
Cirujana general
Nesheiwat es directora médica de una empresa de atención de emergencia en Nueva York. Aparece regularmente en Fox News y ha expresado frecuentemente su apoyo a Trump. Los directores de salud pública pueden emitir recomendaciones sobre amenazas a la salud e influir en cómo se responde a las crisis sanitarias.


Lori Chavez-DeRemer
Secretaria del Trabajo
Actual representante republicana de Oregon perdió el escaño en las elecciones de noviembre, pero recibió un fuerte respaldo de sindicatos. Apoyó en el Congreso iniciativas para reforzar el derecho a la sindicalización y debilitar llamadas leyes de “derecho al trabajo” que permiten a los empleados evitar afiliación o pagar cuotas a los sindicatos.


Russell T. Vought
Director de Presupuesto de la Casa Blanca
Vought ocupó el cargo en la primera presidencia de Trump. Fundó el Center for Renewing America, que describe su misión como “renovar un consenso de Estados Unidos como nación al amparo de Dios”.
Uno de los principales redactores del Proyecto 2025, un plan conservador para un segundo mandato de Trump del que éste intentó distanciarse en campaña.


Scott Bessent
Secretario del Tesoro
Bessent es un multimillonario gestor de fondos de cobertura, donante donante y asesor de Trump. Considera que los aranceles son una herramienta comercial y diplomática dirigidos principalmente a China. Partidario de supeditar la Reserva Federal a la Casa Blanca, ha sugerido que se podría hacer que Jerome Powell, cuyo mandato en la Fed expira 2026, quede como una figura irrelevante. Sería el primer secretario del Tesoro abiertamente gay.


Scott Turner
Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano
Excongresista por Texas y exjugador de fútbol americano, es la primera persona negra del nuevo gabinete. En el primer mandato de Trump, lideró el Consejo de Oportunidades y Revitalización de la Casa Blanca. Dirigirá el departamento que atiende las necesidades habitacionales del país y gestiona programas para estadounidenses de bajos recursos, entre otras funciones.


Brooke Rollins
Secretaria de Agricultura
Es una abogada conservadora graduada de la Universidad Texas A&M en desarrollo agrícola. Fue asesora de políticas domésticas durante el primer mandato de Trump y actualmente dirige el American First Policy Institute, un grupo que ha impulsado la agenda del ahora presidente electo. Rollins asumirá la dirección de una dependencia encargada de políticas relacionadas con agricultura, ganadería y estándares de nutrición escolar.


Jared Isaacman
Administrador de la NASA
Es un multimillonario empresario tecnológico fundador y director ejecutivo de Shift4 Payments, una empresa de procesamiento de tarjetas de crédito. Carece de experiencia en exploración espacial o en administración pública, pero es un piloto experimentado, apasionado por temas espaciales. Tiene estrechos vínculos con Elon Musk y recientemente hizo historia al convertirse en el primer civil en realizar una caminata espacial privada.


Jay Bhattacharya
Director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
Médico y profesor en la Escuela de Medicina de Stanford, se destacó como crítico de los confinamientos y los mandatos de vacunación contra el covid-19. "Creo que los confinamientos fueron el mayor error en salud pública", afirmó Bhattacharya en marzo de 2021, durante una mesa redonda organizada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. De ser confirmado, lideraría la principal agencia de investigación médica del país. Bhattacharya también ha sido investigador en la Hoover Institution y economista en la RAND Corporation.


Kash Patel
Director del FBI
Es un cercano aliado de Trump y comparte su visión de la necesidad de transformar radicalmente las agencias de inteligencia. Patel ha abogado por reducir drásticamente el alcance del FBI, una perspectiva que lo diferencia notablemente de directores anteriores; incluso ha propuesto convertir su sede en un “museo del 'Estado profundo’”, el término peyorativo de Trump para referirse a la burocracia federal. Hijo de inmigrantes indios y exdefensor público, trabajó durante varios años como fiscal en el Departamento de Justicia.


Paul Atkins
Presidente de Comisión de Bolsa y Valores (SEC)
Es director general de Patomak Partners y excomisionado de la SEC. Es un defensor del libre mercado y entusiasta de las criptomonedas. Desde 2017, forma parte de Token Alliance, una organización que promueve los activos digitales. “Cree en la promesa de mercados de capital robustos e innovadores que respondan a las necesidades de los inversores y que proporcionen capital para hacer que nuestra economía sea la mejor del mundo”, dijo Trump en Truth Social. “También reconoce que los activos digitales y otras innovaciones son cruciales para hacer que Estados Unidos sea más grande que nunca”.


Kelly Loeffler
Administradora de Pequeños Negocios
Es una importante donante a la campaña de Trump. Fue directora ejecutiva de Bakkt, una plataforma de criptomonedas. Su familia hizo fortuna en el negocio agrícola. En 2020 ocupó brevemente un escaño vacante por el Senado en Georgia. Fue derrotada en una elección especial en enero de 2021 por el reverendo Raphael Warnock. En sus últimos días como senadora, Loeffler apoyó el esfuerzo de Trump por revertir su derrota electoral.


Frank Bisignano
Comisionado de la Administración del Seguro Social
Es presidente del gigante del procesamiento de pagos Fiserv y tiene una larga experiencia en finanzas en Wall Street, además de ser un conocido donante para candidatos republicanos. De ser confimado, le tocará lidiar con una de las agencia más complejas de la administración pública y tratar de buscar solución a las amenazas de insolvencia que se calcula que tendrá en la próxima década, poniendo en peligro el retiro de millones de estadounidenses.

No requiere confirmación

JD Vance
Vicepresidente electo
Vance es abogado, inversor y exsenador por Ohio que saltó a la fama en 2016 con su libro de memorias 'Hillbilly Elegy'. Criticó duramente a Trump, pero luego se convirtió en uno de sus principales partidarios.


Susie Wiles
Jefa de gabinete
Reconocida estratega republicana de 67 años que dirigió la campaña de Trump. Tiene más de cuatro décadas de experiencia en política. Será la primera mujer en ser jefa de gabinete de la Casa Blanca.


James Blair
Jefe de gabinete adjunto
Fue director político de la campaña de Trump y del Comité Nacional Republicano. Desempeñó un papel clave en el diseño del mensaje económico del presidente electo. Manejará asuntos legislativos, políticos y públicos.


Taylor Budowich
Jefe de gabinete adjunto
Será jefe adjunto de comunicaciones y personal. Trabajó para la campaña de Trump y, antes, en el super-PAC Maga Inc, además de ser portavoz del comité de acción política de Trump, Save America.


Stephen Miller
Jefe de gabinete adjunto
Conocido por su postura estricta en temas de inmigración, Miller fue asesor principal de Trump durante su primer mandato y figura central en muchas de sus decisiones, incluida la controvertida política de separación de miles de familias migrantes. Ahora regresa a la Casa Blanca como asesor de políticas y seguridad nacional. Se espera que sea clave en el plan de deportaciones masivas de Trump.


Dan Scavino
Jefe de gabinete adjunto
Fue asesor principal de la campaña y es uno de los asistentes de más larga data y de mayor confianza de Trump. Fue director de las redes sociales de Trump en 2016 y luego su asesor en la Casa Blanca.


Thomas Homan
Zar de la frontera'
Homan se encargará de la "deportación más grande de la historia", según anuncio Trump. Manejó ICE con Obama y con Trump. Promotor de la criticada 'tolerancia cero' que separó a miles de familias migrantes.


Michael Waltz
Asesor de seguridad nacional
Congresista por Florida electo tres veces, veterano y primer Boina Verde en la Cámara Baja. Fue oficial de la Guardia Nacional. Respaldó los esfuerzos de Trump para revocar el resultado electoral de 2020.


Bill McGinley
Consejero del "Departamento de Eficiencia Gubernamental
Conocido abogado conservador que fue secretario de gabinete de Trump. Ha sido asesor del Partido Republicano y del Comité Senatorial Republicano. Inicialmente fue designado como asesor legal de la Casa Blanca, pero posteriormente se informó que asumiría un rol enfocado en la eficiencia gubernamental y estará vinculado a la Oficina de Manejo de Presupuesto.


Dave Warrington
Abogado principal de la Casa Blanca
Warrington fue abogado personal de Trump y asesor legal durante su campaña de 2024. Inicialmente, Trump había designado a McGinley para este cargo, antes de asignarlo al "Departamento de Eficiencia Gubernamental". “Dave (Warrington) me ha representado bien como mi abogado personal y como asesor general de mi campaña presidencial”, dijo Trump en su plataforma Truth Social al anunciar el nombramiento.


Elon Musk
Asesor en eficiencia gubernamental
Es uno de los hombres más ricos del mundo y dueño de la red social X, Tesla y SpaceX. Apoyó a Trump durante la campaña, contribuyendo con al menos 132 millones de dólares al ahora presidente electo y sus aliados republicanos. Asesorará al futuro gobierno en cómo relajar regulaciones y recortar gastos.


Vivek Ramaswamy
Asesor en eficiencia gubernamental
El empresario e inversionista en biotecnología fue candidato presidencial republicano. Abandonó la carrera a inicios de 2024 y volcó su apoyo a Trump. Trabajará junto a Musk.


Steven Cheung
Director de comunicaciones de la Casa Blanca
Fue el principal portavoz de la campaña de Trump en 2024. También trabajó en sus campañas de 2020 y 2016. En su primer gobierno fue director de respuesta estratégica.


Karoline Leavitt
Secretaria de prensa de la Casa Blanca
Con 27 años, será la portavoz más joven en la historia de la Casa Blanca. Fue portavoz del Super PAC MAGA Inc, antes de unirse a la campaña 2024. Trabajó en la oficina de prensa de la presidencia en el primer gobierno de Trump.


Sergio Gor
Director de la oficina de personal
“Asesor de confianza” de Trump desde la campaña de 2016, según el presidente electo. Creó junto a uno de los hijos del republicano Winning Team Publishing, editorial conservadora que ha publicado libros de Trump. Fue director ejecutivo del super PAC Right for America.


Will Scharf
Secretario de personal de la Casa Blanca
Es uno de los abogados personales de Trump. Lo defendió en el caso federal por interferencia electoral y el de inmunidad presidencial ante la Corte Suprema. "Es un abogado altamente capacitado que será una parte crucial de mi equipo", afirmó Trump.


Brendan Carr
Director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
En 2017 Trump lo nominó a uno de los cinco puestos de la FCC. Propone que se legisle para controlar lo que considera la "censura" de las grandes empresas tecnológicas. Escribió el capítulo sobre la FCC en el Proyecto 2025, la propuesta conservadora para reformar el gobierno.


Massad Boulos
Asesor en asuntos árabes y del Medio Oriente
Es un empresario libanés-estadounidense. Jugó un papel clave en la campaña de Trump, movilizando a votantes árabes-estadounidenses y musulmanes. Además, es consuegro del presidente electo: su hijo Michael está casado con Tiffany Trump, la hija de Trump y Marla Maples.


Peter Navarro
Consejero en comercio y manufactura
Navarro, de 75 años, fue asesor comercial de la Casa Blanca durante la primera presidencia de Trump. Crítica las prácticas comerciales de China y defiende los altos aranceles a las importaciones. Leal a Trump, promueve falsedades sobre el inexistente fraude en las elecciones de 2020. Fue condenado a cuatro meses de cárcel por desacato y por no cumplir con una citación de la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Impulsará la agenda proteccionista del presidente electo.


Caleb Vitello
Titular del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Vitello tiene más de 23 años de trayectoria en ICE, la agencia que implementaría las planteadas deportaciones masivas. Es el subdirector de la Oficina de Armas de Fuego y Programas Tácticos (OFTP en inglés), que sirve a la agencia. También coordinó las comunicaciones internas y externas de la unidad clave de ICE para redadas y deportaciones.“Su compromiso con la misión de ICE lo convierten en una excelente opción para implementar mis esfuerzos para mejorar la seguridad de las comunidades estadounidenses que han sido víctimas de delitos cometidos por extranjeros ilegales”, dijo Trump en un comunicado.

Retiraron su candidatura

Matt Gaetz
Fiscal General
El exrepresentante republicano retió su candidatura a fiscal general tras el escrutinio generado por las acusaciones de haber pagado a mujeres menores de edad a cambio de sexo. Gaetz era investigado por el Comité de Ética de la Cámara de Representantes por supuesta conducta sexual inapropiada con una menor. Una investigación por tráfico sexual previa del Departamento de Justicia cerró sin presentar cargos. “Está claro que mi confirmación estaba injustamente convirtiéndose en una distracción para el trabajo crítico de la Transición Trump/Vance”, dijo Gaetz en un comunicado.

Revisión editorial: Carlos Chirinos
Fuentes: Univision, AP, New York Times, Politico, Whitehouse.gov
Más historias visuales
Mira también
Crédito: Univision